Código del Trabajo Chile
Código del Trabajo
- TITULO PRELIMINAR
- Artículo 1. Las relaciones laborales entre los empleadores y los trabajadores se...
- Artículo 2. Reconócese la función social que cumple el trabajo y la libertad de las...
- Artículo 3. Para todos los efectos legales se entiende por: a) empleador: la persona...
- Artículo 4. Para los efectos previstos en este Código, se presume de derecho que...
- Artículo 5. El ejercicio de las facultades que la ley le reconoce al empleador, tiene...
- Artículo 6. El contrato de trabajo puede ser individual o colectivo. El contrato es...
- LIBRO I
DEL CONTRATO INDIVIDUAL DE TRABAJO Y DE LA CAPACITACION LABORAL
Título I
DEL CONTRATO INDIVIDUAL DE TRABAJO
Capítulo I
NORMAS GENERALES - Artículo 7. Contrato individual de trabajo es una convención por la cual el empleador y...
- Artículo 8. Toda prestación de servicios en los términos señalados en el artículo...
- Artículo 9. El contrato de trabajo es consensual; deberá constar por escrito en los...
- Artículo 9 BIS. En conformidad a lo dispuesto en el artículo 515 , el empleador deberá...
- Artículo 10. El contrato de trabajo debe contener, a lo menos, las siguientes...
- Artículo 10 BIS. Sin perjuicio de lo dispuesto en el número 6 del artículo 10 , las partes...
- Artículo 11. Las modificaciones del contrato de trabajo se consignarán por escrito y...
- Artículo 12. El empleador podrá alterar la naturaleza de los servicios o el sitio o...
- Capítulo II
DE LA CAPACIDAD PARA CONTRATAR Y OTRAS NORMAS RELATIVAS A LA PROTECCIÓN DEL TRABAJO DE NIÑOS, NIÑAS Y ADOLESCENTES - Artículo 13. Para los efectos de las leyes laborales se entiende por: a) Mayor de...
- Artículo 14. Es trabajo adolescente protegido aquel realizado por adolescentes con edad...
- Artículo 15. Los niños, niñas, adolescentes sin edad para trabajar y adolescentes con...
- Artículo 15 BIS. Los adolescentes con edad para trabajar podrán actuar en espectáculos vivos...
- Artículo 16. En casos debidamente calificados, cumpliendo con los requisitos del artículo...
- Artículo 17. Si se contratare a un niño, niña o adolescente sin sujeción a lo dispuesto...
- Artículo 18. Queda prohibido a los adolescentes con edad para trabajar realizar labores...
- Artículo 18 BIS. El empleador que incumpliere cualquiera de los requisitos establecidos en el...
- Artículo 18 TER. El empleador que contrate niños, niñas o adolescentes sin edad para trabajar...
- Artículo 18 QUÁTER. El empleador que contrate el servicio de adolescentes con edad para trabajar...
- Artículo 18 QUINQUIES. El monto de la multa interpuesta se duplicará en caso de que el empleador...
- Capítulo III
DE LA NACIONALIDAD DE LOS TRABAJADORES - Artículo 19. El ochenta y cinco por ciento, a lo menos, de los trabajadores que sirvan a...
- Artículo 20. Para computar la proporción a que se refiere el artículo anterior, se...
- Capítulo IV
DE LA JORNADA DE TRABAJO - Artículo 21. Jornada de trabajo es el tiempo durante el cual el trabajador debe prestar...
- Párrafo 1º
Jornada ordinaria de trabajo - Artículo 22. La duración de la jornada ordinaria de trabajo no excederá de cuarenta horas...
- Artículo 22 BIS. Si las partes acuerdan que la jornada señalada en el inciso primero del...
- Artículo 23. Sin perjuicio de lo señalado en el artículo 22 , los trabajadores que se...
- Artículo 23 BIS. En los casos en que la nave perdida por naufragio u otra causa esté...
- Artículo 24. El empleador podrá extender la jornada ordinaria de los dependientes del...
- Artículo 25. La jornada ordinaria de trabajo del personal de choferes y auxiliares de la...
- Artículo 25 BIS. La jornada ordinaria de trabajo de choferes de vehículos de carga terrestre...
- Artículo 25 TER. La jornada de trabajo y descansos de los trabajadores que se desempeñen como...
- Artículo 26. Si en el servicio de transporte urbano colectivo de pasajeros, las partes...
- Artículo 26 BIS. El personal que se desempeñe como chofer o auxiliar de los servicios de...
- Artículo 27. Los trabajadores madres y padres de niños y niñas de hasta doce años, y las...
- Artículo 28. El máximo semanal establecido en el inciso primero del artículo 22 no podrá...
- Artículo 29. Podrá excederse la jornada ordinaria, pero en la medida indispensable para...
- Párrafo 2º
Horas Extraordinarias - Artículo 30. Se entiende por jornada extraordinaria la que excede del máximo legal o de...
- Artículo 31. En las faenas que, por su naturaleza, no perjudiquen la salud del...
- Artículo 32. Las horas extraordinarias sólo podrán pactarse para atender necesidades o...
- Artículo 33. El empleador tiene el deber de controlar la asistencia y determinar las...
- Párrafo 3º
Descanso dentro de la jornada - Artículo 34. La jornada de trabajo se dividirá en dos partes, dejándose entre ellas, a lo...
- Artículo 34 BIS. Sin perjuicio de lo dispuesto en el artículo precedente, los trabajadores de...
- Párrafo 4º
Descanso semanal - Artículo 35. Los días domingo y aquellos que la ley declare festivos serán de descanso,...
- Artículo 35 BIS. Las partes podrán pactar que la jornada de trabajo correspondiente a un día...
- Artículo 35 TER. En cada año calendario que los días 18 y 19 de septiembre sean días martes y...
- Artículo 36. El descanso y las obligaciones y prohibiciones establecidas al respecto en...
- Artículo 37. Las empresas o faenas no exceptuadas del descanso dominical no podrán...
- Artículo 38. Exceptúanse de lo ordenado en los artículos anteriores los trabajadores que...
- Artículo 38 BIS. Sin perjuicio de lo señalado en el inciso cuarto del artículo anterior, los...
- Artículo 38 TER. En el caso de los trabajadores señalados en el número 7 del artículo 38 ,...
- Artículo 39. En los casos en que la prestación de servicios deba efectuarse en lugares...
- Artículo 40. Sin perjuicio de las atribuciones de los inspectores del trabajo, los...
- Párrafo 5º Jornada Parcial
- Artículo 40 BIS. Se podrán pactar contratos de trabajo con jornada a tiempo parcial,...
- Artículo 40 BIS A. En los contratos a tiempo parcial se permitirá el pacto de horas...
- Artículo 40 BIS B. Los trabajadores a tiempo parcial gozarán de todos los demás derechos que...
- Artículo 40 BIS C. Las partes podrán pactar alternativas de distribución de jornada. En este...
- Artículo 40 BIS D. Para los efectos del cálculo de la indemnización que pudiere corresponderle...
- Artículo 40 bis e. Sin perjuicio de lo dispuesto en los artículos anteriores, las partes podrán...
- Capítulo V
DE LAS REMUNERACIONES - Artículo 41. Se entiende por remuneración las contraprestaciones en dinero y las...
- Artículo 42. Constituyen remuneración, entre otras, las siguientes: a) sueldo, o sueldo...
- Artículo 43. Los reajustes legales no se aplicarán a las remuneraciones y beneficios...
- Artículo 44. La remuneración podrá fijarse por unidad de tiempo, día, semana, quincena o...
- Artículo 45. El trabajador remunerado exclusivamente por día tendrá derecho a la...
- Artículo 46. Si las partes convinieren un sistema de gratificaciones, éstas no podrán ser...
- Artículo 47. Los establecimientos mineros, industriales, comerciales o agrícolas,...
- Artículo 48. Para estos efectos se considerará utilidad la que resulte de la liquidación...
- Artículo 49. Para los efectos del pago de gratificaciones, el Servicio de Impuestos...
- Artículo 50. El empleador que abone o pague a sus trabajadores el veinticinco por ciento...
- Artículo 51. En todo caso, se deducirán de las gratificaciones legales cualesquiera otras...
- Artículo 52. Los trabajadores que no alcanzaren a completar un año de servicios tendrán...
- Artículo 53. El empleador estará obligado a pagar al trabajador los gastos razonables de...
- Capítulo VI
DE LA PROTECCION A LAS REMUNERACIONES - Artículo 54. Las remuneraciones se pagarán en moneda de curso legal, sin perjuicio de lo...
- Artículo 54 BIS. Las remuneraciones devengadas se incorporan al patrimonio del trabajador,...
- Artículo 55. Las remuneraciones se pagarán con la periodicidad estipulada en el contrato,...
- Artículo 56. Las remuneraciones deberán pagarse en día de trabajo, entre lunes y viernes,...
- Artículo 57. Las remuneraciones de los trabajadores y las cotizaciones de seguridad...
- Artículo 58. El empleador deberá deducir de las remuneraciones los impuestos que las...
- Artículo 59. En el contrato podrá establecerse la cantidad que el trabajador asigne para...
- Artículo 60. En caso de fallecimiento del trabajador, las remuneraciones que se adeudaren...
- Artículo 61. Gozan del privilegio del artículo 2472 del Código Civil, las remuneraciones...
- Artículo 62. Todo empleador con cinco o más trabajadores deberá llevar un libro auxiliar...
- Artículo 62 BIS. El empleador deberá dar cumplimiento al principio de igualdad de...
- Artículo 63. Las sumas que los empleadores adeudaren a los trabajadores por concepto de...
- Artículo 63 BIS. En caso de término del contrato de trabajo, el empleador estará obligado a...
- Artículo 64. En los establecimientos que atiendan público a través de garzones, como...
Artículo 64 BIS. DEROGADO
- Artículo 65. Habrá libertad de comercio en los recintos de las empresas mineras y...
- Capítulo VII DEL FERIADO ANUAL Y DE LOS PERMISOS
- Artículo 66. En caso de muerte de un hijo, todo trabajador tendrá derecho a diez días...
- Artículo 66 BIS. Las trabajadoras y los trabajadores, cuyos contratos de trabajo sean por un...
- Artículo 66 ter. En los casos de programas o campañas públicas de inmunización a través de...
- Artículo 66 QUÁTER. Los trabajadores dependientes regidos por el Código del Trabajo y aquellos...
- Artículo 66 quinquies. Los trabajadores dependientes regidos por el Código del Trabajo, aquellos...
- Artículo 67. Los trabajadores con más de un año de servicio tendrán derecho a un feriado...
- Artículo 68. Todo trabajador, con diez años de trabajo, para uno o más empleadores,...
- Artículo 69. Para los efectos del feriado, el día sábado se considerará siempre inhábil.
- Artículo 70. El feriado deberá ser continuo, pero el exceso sobre diez días hábiles podrá...
- Artículo 71. Durante el feriado, la remuneración íntegra estará constituida por el sueldo...
- Artículo 72. Si durante el feriado se produce un reajuste legal, convencional o...
- Artículo 73. El feriado establecido en el artículo 67 no podrá compensarse en dinero....
- Artículo 74. No tendrán derecho a feriado los trabajadores de las empresas o...
- Artículo 75. Cualquiera sea el sistema de contratación del personal docente de los...
- Artículo 75 BIS. La regla dispuesta en el artículo anterior será igualmente aplicable por los...
- Artículo 76. Los empleadores podrán determinar que en sus empresas o establecimientos, o...
- Artículo 76 bis. Durante el periodo de vacaciones definidas por el Ministerio de Educación,...
- Título II
DE LOS CONTRATOS ESPECIALES - Artículo 77. Respecto de los trabajadores a que se refiere este título, el contrato de...
- Capítulo I
DEL CONTRATO DE APRENDIZAJE - Artículo 78. Contrato de trabajo de aprendizaje es la convención en virtud de la cual un...
- Artículo 79. Sólo podrán celebrar contrato de aprendizaje los trabajadores menores de...
- Artículo 80. El contrato de trabajo de aprendizaje deberá contener a lo menos las...
- Artículo 81. La remuneración del aprendiz no estará sujeta a lo dispuesto en el inciso...
- Artículo 82. En ningún caso las remuneraciones de los aprendices podrán ser reguladas a...
- Artículo 83. Serán obligaciones especiales del empleador las siguientes: 1.- ocupar al...
- Artículo 84. El contrato a que se refiere este capítulo tendrá vigencia hasta la...
- Artículo 85. El porcentaje de aprendices no podrá exceder del diez por ciento del total...
- Artículo 86. Las infracciones a las disposiciones del presente capítulo serán sancionadas...
- Capítulo II
DEL CONTRATO DE TRABAJADORES AGRICOLAS
Párrafo 1º Normas Generales - Artículo 87. Se aplicarán las normas de este capítulo a los trabajadores que laboren en...
- Artículo 88. Las normas sobre limitación de la jornada de trabajo que se establecen en...
- Artículo 89. Los trabajadores agrícolas que por las condiciones climáticas no pudieren...
- Artículo 90. Las labores agrícolas de riego y aquellas que se realizan en épocas de...
- Artículo 91. La remuneración de los trabajadores agrícolas podrá estipularse en dinero y...
- Artículo 92. En el contrato de los trabajadores permanentes, se entenderá siempre...
- Artículo 92 BIS. Las personas que se desempeñen como intermediarias de trabajadores agrícolas...
- Párrafo 2° Normas especiales para los trabajadores agrícolas de temporada
- Artículo 93. Para los efectos de este párrafo, se entiende por trabajadores agrícolas de...
- Artículo 94. El contrato de los trabajadores agrícolas de temporada deberá escriturarse...
- Artículo 95. En el contrato de los trabajadores transitorios o de temporada, se entenderá...
- Artículo 95 BIS. Para dar cumplimiento a la obligación contenida en el artículo 203 , los...
- Capítulo III
DEL CONTRATO DE LOS TRABAJADORES EMBARCADOS O GENTE DE MAR Y DE LOS TRABAJADORES PORTUARIOS EVENTUALES
Párrafo 1º Del contrato de embarco de los oficiales y tripulantes de las Naves de la Marina Mercante Nacional - Artículo 96. Se entiende por personal embarcado o gente de mar el que, mediando contrato...
- Artículo 97. La gente de mar, para desempeñarse a bordo, deberá estar en posesión de un...
- Artículo 98. El contrato de embarco es el que celebran los hombres de mar con el naviero,...
- Artículo 99. Los hombres de mar contratados para el servicio de una nave constituyen su...
- Artículo 100. La dotación de la nave se compone del capitán, oficiales y tripulantes....
- Artículo 101. Sólo en caso de fuerza mayor, calificada por el capitán de la nave y de la...
- Artículo 102. Es empleador, para los efectos de este párrafo, todo dueño o armador u...
- Artículo 103. El contrato de embarco deberá contener las cláusulas señaladas en el...
- Artículo 104. El capitán sólo tomará oficiales o tripulantes que en sus libretas tengan...
- Artículo 105. Si por motivos extraordinarios la nave se hiciere a la mar con algún oficial...
- Artículo 106. La jornada semanal de la gente de mar será de cincuenta y seis horas...
- Artículo 107. El armador, directamente o por intermedio del capitán, hará la distribución...
- Artículo 108. La disposición del artículo 106 no es aplicable al capitán, o a quien lo...
- Artículo 109. No será obligatorio el trabajo en días domingo o festivos cuando la nave se...
- Artículo 110. En los días domingo o festivos no se exigirán a la dotación otros trabajos...
- Artículo 111. El descanso dominical que se establece por el artículo anterior, no tendrá...
- Artículo 112. Para la distribución de la jornada de trabajo y los turnos, así como para...
- Artículo 113. Para el servicio de mar el personal de oficiales de cubierta y de máquina se...
- Artículo 114. Para el servicio de puerto, toda la dotación se agrupará por categorías para...
- Artículo 115. El cuadro regulador de trabajo, tanto en la mar como en puerto, dentro de...
- Artículo 116. El descanso mínimo de los trabajadores a que se refiere este párrafo no...
- Artículo 117. No dan derecho a remuneración por sobretiempo las horas de trabajo...
- Artículo 118. El trabajo extraordinario que sea necesario ejecutar fuera de turno para...
- Artículo 119. Las horas de comida no serán consideradas para los efectos de la jornada...
- Artículo 120. Ninguna persona de la dotación de una nave podrá dejar su empleo sin la...
- Artículo 121. Si la nave emprendiere un viaje cuya duración hubiere de exceder en un mes o...
- Artículo 122. Cuando algún individuo de la dotación sea llamado al servicio militar,...
- Artículo 123. Si una nave se perdiere por naufragio, incendio u otros siniestros...
- Artículo 124. En los casos en que la nave perdida por naufragio u otra causa esté...
- Artículo 125. A los oficiales y tripulantes que después del naufragio hubieren trabajado...
- Artículo 126. En los casos de enfermedad, todo el personal de dotación será asistido por...
- Artículo 127. No perderán la continuidad de sus servicios aquellos oficiales o tripulantes...
- Artículo 128. Los sueldos de los oficiales y tripulantes serán pagados en moneda nacional...
- Artículo 129. Cuando por cualquier circunstancia, estando la nave en puerto, el empleador...
- Artículo 130. Las disposiciones de este párrafo y las demás propias de la operación de la...
- Artículo 131. No se aplicarán las disposiciones de este párrafo a los trabajadores...
- Artículo 132. El Presidente de la República fijará en el reglamento, los requisitos...
- Párrafo 2º
Del contrato de los trabajadores portuarios eventuales - Artículo 133. Se entiende por trabajador portuario, todo aquel que realiza funciones de...
- Artículo 133 BIS. La Dirección del Trabajo coordinará con la autoridad marítima un Sistema de...
- Artículo 134. El contrato de los trabajadores portuarios eventuales es el que celebra el...
- Artículo 135. Para los efectos de este contrato, será aplicable la presunción de derecho...
- Artículo 136. El empleador que contrate a uno o más trabajadores portuarios eventuales...
- Artículo 137. El contrato a que se refiere este párrafo estará sujeto además a las...
- Artículo 138. Si el trabajo hubiere de efectuarse en naves que se encuentran a la gira,...
- Artículo 139. El pago de las remuneraciones deberá efectuarse dentro de las veinticuatro...
- Artículo 140. Constituirá incumplimiento grave de las obligaciones que impone el contrato...
- Artículo 141. Si el empleador pusiere término al respectivo contrato de trabajo en...
- Artículo 142. Los convenios de provisión de puestos de trabajo a que se refiere el...
- Artículo 143. Para los efectos de lo dispuesto en el inciso cuarto del artículo 133 , el...
- Artículo 144. El empleador deberá mantener en su oficina o en otro lugar habilitado...
- Artículo 145. La infracción a lo dispuesto en el artículo 136 se sancionará con una multa...
- Capítulo IV Del contrato de los trabajadores de artes y espectáculos
- Artículo 145 A. El presente Capítulo regula la relación de trabajo, bajo dependencia o...
- Artículo 145 B. Tratándose de contratos de trabajo por una o más funciones, por obra, por...
- Artículo 145 C. Lo dispuesto en el inciso primero del artículo 22 de este Código no será...
- Artículo 145 D. Los trabajadores de artes y espectáculos están exceptuados del descanso en...
- Artículo 145 E. La determinación del horario y plan de trabajo para cada jornada laboral...
- Artículo 145 F. El empleador deberá costear o proveer el traslado, alimentación y...
- Artículo 145 G. En los contratos de trabajo de duración inferior a treinta días, las...
- Artículo 145 H. Cuando el empleador ejecute la obra artística o proyecto por cuenta de otra...
- Artículo 145 I. El uso y explotación comercial de la imagen de los trabajadores de artes y...
- Artículo 145 J. No se podrá, de manera arbitraria, excluir al trabajador de artes y...
- Artículo 145 K. Los derechos de propiedad intelectual de los autores y compositores,...
- Artículo 145 L. Eliminado.
- Capítulo V
DEL CONTRATO DE TRABAJADORES DE CASA
PARTICULAR - Artículo 146. Son trabajadores de casa particular las personas naturales que se dediquen...
- Artículo 146 BIS. Sin perjuicio de lo dispuesto en el número 3 del artículo 10 , el contrato...
- Artículo 146 TER. El empleador deberá entregar una copia del contrato de trabajo debidamente...
- Artículo 147. Las dos primeras semanas de trabajo se estimarán como período de prueba y...
- Artículo 148. Al fallecimiento del jefe de hogar, el contrato subsistirá con los parientes...
- Artículo 149. La jornada de los trabajadores de casa particular que no vivan en la casa...
- Artículo 150. El descanso semanal de los trabajadores de casa particular que no vivan en...
- Artículo 151. La remuneración de los trabajadores de casa particular se fijará de común...
- Artículo 151 BIS. Ningún empleador podrá condicionar la contratación de trabajadores de casa...
- Artículo 152. En los casos de enfermedad del trabajador, el empleador deberá dar de...
- Artículo 152 BIS. Tratándose de los trabajadores de los Cuerpos de Bomberos que vivan en...
- Capítulo VI Del contrato de los y las deportistas profesionales y trabajadores y trabajadoras que desempeñan actividades conexas
- Artículo 152 BIS A. El presente Capítulo regula la relación de trabajo, bajo dependencia o...
- Párrafo 1º
Definiciones - Artículo 152 BIS B. Para los efectos de la aplicación del presente Capítulo, las expresiones que...
- Párrafo 2º
Forma, contenido y duración del contrato de trabajo - Artículo 152 BIS C. Sin perjuicio de lo dispuesto en el artículo 9°, el contrato de trabajo se...
- Artículo 152 BIS D. El contrato de trabajo de los o las deportistas profesionales y trabajadores...
- Artículo 152 BIS E. Cuando un o una deportista celebre su primer contrato de trabajo en calidad...
- Artículo 152 BIS F. El uso y explotación comercial de la imagen de los o las deportistas...
- Artículo 152 BIS G. La entidad deportiva que utilizando cualquier subterfugio, oculte o simule...
- Párrafo 3º
De la periodicidad en el pago de las remuneraciones - Artículo 152 BIS H. Las remuneraciones se pagarán con la periodicidad estipulada en el contrato...
- Párrafo 4º Cesiones temporales y definitivas
- Artículo 152 BIS I. Durante la vigencia del contrato, la entidad deportiva podrá convenir con...
- Párrafo 5º
Del derecho de información y pago por subrogación - Artículo 152 BIS J. La entidad superior de la respectiva disciplina deportiva chilena deberá ser...
- Párrafo 6º Del reglamento interno de orden, higiene y seguridad
- Artículo 152 BIS K. Las entidades deportivas estarán obligadas a confeccionar un reglamento...
- Artículo 152 BIS L. Las infracciones a lo dispuesto en el presente Capítulo serán sancionadas...
- Capítulo VII Del Contrato de Tripulantes de Vuelo y de Tripulantes de Cabina de Aeronaves Comerciales de Pasajeros y Carga
- Artículo 152 TER. Las normas del presente Capítulo, se aplicarán al personal tripulante de...
- Artículo 152 TER A. Para efectos del presente Capítulo, se entenderá por: a) Tripulación de...
- Artículo 152 TER B. La jornada mensual de trabajo de los tripulantes de vuelo y de cabina podrá...
- Artículo 152 TER C. El empleador o el operador, en su caso, deberá entregar con una anticipación...
- Artículo 152 TER D. La jornada mensual de trabajo de los tripulantes de vuelo y de cabina no...
- Artículo 152 TER E. Toda prestación de servicios en tierra que no se encuentre comprendida en...
- Artículo 152 TER F. La jornada especial es aquella que se desarrolla por más de doce horas para...
- Artículo 152 TER G. A los Tripulantes de Vuelo, cuando sean relevados de sus funciones en los...
- Artículo 152 TER H. En ningún caso, la distribución de la jornada ordinaria y especial podrá...
- Artículo 152 TER I. El empleador podrá establecer turnos de llamada o período de retén, por el...
- Artículo 152 TER J. Tanto en la jornada ordinaria, como en la jornada especial, o en el período...
- Artículo 152 TER K. Los trabajadores cuyos contratos se rigen por el presente Capítulo, gozarán...
- Artículo 152 TER L. Si los Roles de Vuelo implicaren la prestación de servicios durante días...
- Artículo 152 TER M. Las trabajadoras cuyos contratos se rijan por este Capítulo, al retomar sus...
- Capítulo VIII
Del contrato de los teleoperadores - Artículo 152 quáter. Se regirán por las normas del presente Capítulo los contratos de trabajo...
- Artículo 152 quáter A. El contrato de los trabajadores regidos por este Capítulo deberá contener...
- Artículo 152 quáter B. Las empresas que desarrollen sus procesos conforme lo señalado en el numeral...
- Artículo 152 quáter C. Los trabajadores de un centro de contacto o llamadas que estén sujetos a...
- Artículo 152 quáter D. Las claves para la utilización de los sistemas de conexión constituyen una...
- Artículo 152 quáter E. Un reglamento conjunto de los Ministerios de Salud y del Trabajo y Previsión...
- Artículo 152 quáter F. Los trabajadores de un centro de contacto o llamadas, que lleven seis meses...
- Capítulo IX
DEL TRABAJO A DISTANCIA Y TELETRABAJO - Artículo 152 quáter G. Las partes podrán pactar, al inicio o durante la vigencia de la relación...
- Artículo 152 quáter H. Las partes deberán determinar el lugar donde el trabajador prestará los...
- Artículo 152 quáter I. En caso de que la modalidad de trabajo a distancia o teletrabajo se...
- Artículo 152 quáter J. La modalidad de trabajo a distancia o teletrabajo podrá abarcar todo o parte...
- Artículo 152 quáter K. Además de las estipulaciones previstas en el artículo 10 , el contrato de...
- Artículo 152 quáter L. Los equipos, las herramientas y los materiales para el trabajo a distancia...
- Artículo 152 quáter M. Las condiciones específicas de seguridad y salud a que deben sujetarse los...
- Artículo 152 quáter N. Conforme al deber de protección que tiene el empleador, siempre deberá...
- Artículo 152 quáter Ñ. El trabajador sujeto a las normas de este Capítulo siempre podrá acceder a...
- Artículo 152 quáter O. Dentro de los quince días siguientes a que las partes acuerden la...
- Del derecho al trabajo a distancia o teletrabajo de las personas trabajadoras que desempeñan labores de cuidado no remunerado
- Artículo 152 QUÁTER O BI. El empleador deberá ofrecer a la persona trabajadora que, durante la...
- Artículo 152 QUÁTER O TE. La obligación del empleador señalada en el artículo anterior, se regirá por...
- Capítulo X
Del trabajo mediante plataformas digitales de servicios
Párrafo I
Definiciones - Artículo 152 quáter P. Ámbito de aplicación. El presente Capítulo regula las relaciones entre...
- Artículo 152 quáter Q. Definiciones. Para los efectos de este Capítulo, se entenderá por: a)...
- Párrafo II
Del Contrato de Trabajo de los trabajadores de plataformas digitales dependientes - Artículo 152 quáter R. De los servicios prestados por trabajadores de plataformas digitales...
- Artículo 152 quáter S. Estipulaciones del contrato de trabajo. Sin perjuicio de lo dispuesto en el...
- Artículo 152 quáter T. Deber de protección. Conforme al deber de protección que tiene el empleador,...
- Artículo 152 quáter U. Jornada de trabajo. Para los fines de este Capítulo, se considera jornada de...
- Artículo 152 quáter V. De la remuneración. Tratándose de trabajadores de plataformas digitales...
- Párrafo III
Del Contrato de los trabajadores de plataformas digitales independientes - Artículo 152 quáter W. De los servicios prestados por trabajadores de plataformas digitales...
- Artículo 152 quáter X. Del contrato de prestación de servicios de trabajadores de plataformas...
- Artículo 152 quáter Y. De los honorarios de los trabajadores de plataformas digitales...
- Artículo 152 quáter Z. De la obligación de desconectar al trabajador de plataformas digitales...
- Artículo 152 quinquies A. Del aviso previo por terminación del contrato del trabajador de plataformas...
- Artículo 152 quinquies B. De los derechos fundamentales de los trabajadores de plataformas digitales...
- Párrafo IV
De las normas comunes aplicables a los trabajadores de plataformas digitales dependientes e independientes - Artículo 152 quinquies C. De la obligación de informar sobre el servicio ofrecido. La empresa de...
- Artículo 152 quinquies D. Transparencia y derecho a la información. Los datos del trabajador o la...
- Artículo 152 quinquies E. Prohibición de discriminación por mecanismos automatizados de toma de...
- Artículo 152 quinquies F. De la capacitación y los elementos de protección a los trabajadores de...
- Artículo 152 quinquies G. Base de cálculo de indemnizaciones legales. Para la determinación de las...
- Artículo 152 quinquies H. Derechos colectivos de los trabajadores de plataformas digitales. Los...
- Artículo 152 quinquies I. La Dirección del Trabajo fiscalizará, dentro del ámbito de su competencia,...
- Título III
Del Reglamento Interno y la Inclusión Laboral de Personas con Discapacidad y/o Asignatarias de una Pensión de Invalidez
Capítulo I
Del Reglamento Interno - Artículo 153. Las empresas, establecimientos, faenas o unidades económicas que ocupen...
- Artículo 154. El reglamento interno deberá contener, a lo menos, las siguientes...
- Artículo 154 BIS. El empleador que no se encuentre obligado a confeccionar el Reglamento...
- Artículo 154 TER. El empleador deberá mantener reserva de toda la información y datos privados...
- Artículo 155. Las respuestas que dé el empleador a las cuestiones planteadas en...
- Artículo 156. Los reglamentos internos y sus modificaciones deberán ponerse en...
- Artículo 157. En los casos en que las infracciones por parte de los trabajadores a las...
- Capítulo II
De la Inclusión Laboral de Personas con Discapacidad y/o Asignatarias de una Pensión de Invalidez - Artículo 157 BIS. Las empresas de 100 o más trabajadores deberán contratar o mantener...
- Artículo 157 TER. Las empresas que, por razones fundadas, no puedan cumplir total o...
- Artículo 157 QUÁTER. Al menos uno de los trabajadores que se desempeñe en funciones relacionadas...
- Artículo 157 QUINQUIES. Las empresas sujetas a la obligación establecida en el artículo 157 bis...
- Título IV
DEL SERVICIO MILITAR OBLIGATORIO - Artículo 158. El trabajador conservará la propiedad de su empleo, sin derecho a...
- Título V
DE LA TERMINACION DEL CONTRATO DE TRABAJO Y ESTABILIDAD EN EL EMPLEO - Artículo 159. El contrato de trabajo terminará en los siguientes casos: 1.- Mutuo acuerdo...
- Artículo 160. El contrato de trabajo termina sin derecho a indemnización alguna cuando el...
- Artículo 161. Sin perjuicio de lo señalado en los artículos precedentes, el empleador...
- Artículo 161 BIS. La invalidez, total o parcial, no es justa causa para el término del...
- Artículo 162. Si el contrato de trabajo termina de acuerdo con los números 4, 5 ó 6 del...
- Artículo 163. Si el contrato hubiere estado vigente un año o más y el empleador le pusiere...
- Artículo 163 BIS. El contrato de trabajo terminará en caso que el empleador fuere sometido a...
- Artículo 164. No obstante lo señalado en el artículo anterior, las partes podrán, a contar...
- Artículo 165. En los casos en que se pacte la indemnización sustitutiva prevista en el...
- Artículo 166. Los trabajadores no afectos al sistema de pensiones del Decreto Ley Nº...
- Artículo 167. El pacto a que se refiere el artículo 164 podrá también referirse a períodos...
- Artículo 168. El trabajador cuyo contrato termine por aplicación de una o más de las...
- Artículo 169. Si el contrato terminare por aplicación de la causal del inciso primero del...
- Artículo 170. Los trabajadores cuyos contratos terminaren en virtud de lo dispuesto en el...
- Artículo 171. Si quien incurriere en las causales de los números 1, 5 ó 7 del artículo 160...
- Artículo 172. Para los efectos del pago de las indemnizaciones a que se refieren los...
- Artículo 173. Las indemnizaciones a que se refieren los artículos 163 , 168 , 169 ,...
- Artículo 174. En el caso de los trabajadores sujetos a fuero laboral, el empleador no...
- Artículo 175. Si se hubiere estipulado por las partes la indemnización convencional...
- Artículo 176. La indemnización que deba pagarse en conformidad al artículo 163 , será...
- Artículo 177. El finiquito, la renuncia y el mutuo acuerdo deberán constar por escrito. El...
- Artículo 178. Las indemnizaciones por término de funciones o de contratos de trabajo...
- Título VI
DE LA CAPACITACION OCUPACIONAL - Artículo 179. La empresa es responsable de las actividades relacionadas con la...
- Artículo 180. Las actividades de capacitación que realicen las empresas, deberán...
- Artículo 181. Los trabajadores beneficiarios de las acciones de capacitación ocupacional...
- Artículo 182. Prohíbese a los empleadores adoptar medidas que limiten, entraben o...
- Artículo 183. Los desembolsos que demanden las actividades de capacitación de los...
- Artículo 183 BIS. En los casos en que el empleador proporcione capacitación al trabajador...
- Título VII Del trabajo en régimen de subcontratación y del trabajo en empresas de servicios transitorios
Párrafo 1º
Del trabajo en régimen de subcontratación - Artículo 183 A. Es trabajo en régimen de subcontratación, aquél realizado en virtud de un...
- Artículo 183 B. La empresa principal será solidariamente responsable de las obligaciones...
- Artículo 183 C. La empresa principal, cuando así lo solicite, tendrá derecho a ser informada...
- Artículo 183 D. Si la empresa principal hiciere efectivo el derecho a ser informada y el...
- Artículo 183 E. Sin perjuicio de las obligaciones de la empresa principal, contratista y...
- Párrafo 2º De las empresas de servicios transitorios, del contrato de puesta a disposición de trabajadores y del contrato de trabajo de servicios transitorios
- Artículo 183 F. Para los fines de este Código, se entiende por: a) Empresa de Servicios...
- Artículo 183 G. La Dirección del Trabajo fiscalizará el cumplimiento de las normas de este...
- Artículo 183 H. Las cuestiones suscitadas entre las partes de un contrato de trabajo de...
- De las Empresas de Servicios Transitorios
- Artículo 183 I. Las empresas de servicios transitorios no podrán ser matrices, filiales,...
- Artículo 183 J. Toda empresa de servicios transitorios deberá constituir una garantía...
- Artículo 183 K. Las empresas de servicios transitorios deberán inscribirse en un registro...
- Artículo 183 L. Toda persona natural o jurídica que actúe como empresa de servicios...
- Artículo 183 M. El Director del Trabajo podrá, por resolución fundada, ordenar la...
- Del contrato de puesta a disposición de trabajadores
- Artículo 183 N. La puesta a disposición de trabajadores de servicios transitorios a una...
- Artículo 183 Ñ. Podrá celebrarse un contrato de puesta a disposición de trabajadores de...
- Artículo 183 O. El plazo del contrato de puesta a disposición de trabajadores de servicios...
- Artículo 183 P. Sin perjuicio de lo señalado en el artículo 183-Ñ, no se podrá contratar la...
- Artículo 183 Q. Será nula la cláusula del contrato de puesta a disposición de trabajadores...
- Del contrato de trabajo de servicios transitorios
- Artículo 183 R. El contrato de trabajo de servicios transitorios es una convención en virtud...
- Artículo 183 S. En ningún caso la empresa de servicios transitorios podrá exigir ni efectuar...
- Artículo 183 T. En caso de que el trabajador continúe prestando servicios después de...
- Artículo 183 U. Los contratos de trabajo celebrados en supuestos distintos a aquellos que...
- Artículo 183 V. El trabajador de servicios transitorios que haya prestado servicios,...
- Artículo 183 W. Será obligación de la usuaria controlar la asistencia del trabajador de...
- Artículo 183 X. La usuaria tendrá la facultad de organizar y dirigir el trabajo, dentro del...
- Artículo 183 Y. El ejercicio de las facultades que la ley le reconoce a la usuaria tiene...
- Artículo 183 Z. En la remuneración convenida, se considerará la gratificación legal, el...
- Artículo 183 AA. La usuaria que contrate a un trabajador de servicios transitorios por...
- Artículo 183 AB. La usuaria será subsidiariamente responsable de las obligaciones laborales y...
- Normas Generales
- Artículo 183 AC. En el caso de los trabajadores con discapacidad, el plazo máximo de duración...
- Artículo 183 AD. Las empresas de servicios transitorios estarán obligadas a proporcionar...
- Artículo 183 AE. Las trabajadoras contratadas bajo el régimen contemplado en este Párrafo,...
- LIBRO II
DE LA PROTECCION A LOS TRABAJADORES
Título I
NORMAS GENERALES - Artículo 184. El empleador estará obligado a tomar todas las medidas necesarias para...
- Artículo 184 BIS. Sin perjuicio de lo establecido en el artículo precedente, cuando en el...
- Artículo 185. El reglamento señalará las industrias o trabajos peligrosos o insalubres y...
- Artículo 186. Para trabajar en las industrias o faenas a que se refiere el artículo...
- Artículo 187. No podrá exigirse ni admitirse el desempeño de un trabajador en faenas...
- Artículo 188. Los trabajos de carga y descarga, reparaciones y conservación de naves y...
- Artículo 189. Los trabajos subterráneos que se efectúen en terrenos compuestos de capas...
- Artículo 190. Los Servicios de Salud fijarán en cada caso las reformas o medidas mínimas...
- Artículo 191. Las disposiciones de los tres artículos anteriores se entenderán sin...
- Artículo 192. Se concede acción popular para denunciar las infracciones a este título y...
- Artículo 193. En los almacenes, tiendas, bazares, bodegas, depósitos de mercaderías y...
- TITULO II
De la protección a la maternidad y la paternidad y la conciliación de la vida personal, familiar y laboral - Artículo 194. El presente Título se regirá por el principio de parentalidad positiva, que...
- Artículo 195. Las trabajadoras tendrán derecho a un descanso de maternidad de seis semanas...
- Artículo 196. Si durante el embarazo se produjere enfermedad como consecuencia de éste,...
- Artículo 197. Para hacer uso del descanso de maternidad, señalado en el artículo 195 ,...
- Artículo 197 BIS. Las trabajadoras tendrán derecho a un permiso postnatal parental de doce...
- Artículo 198. La mujer que se encuentre en el período de descanso de maternidad a que se...
- Artículo 199. Cuando la salud de un niño menor de un año requiera de atención en el hogar...
- Artículo 199 BIS. Cuando la salud de un niño o niña mayor de un año y menor de dieciocho años...
- Artículo 200. La trabajadora o el trabajador que tenga a su cuidado un menor de edad, por...
- Artículo 201. Durante el período de embarazo y hasta un año después de expirado el...
- Artículo 202. Durante el período de embarazo, la trabajadora que esté ocupada...
- Artículo 203. Las empresas que ocupan veinte o más trabajadoras de cualquier edad o estado...
Artículo 204. Derogado
- Artículo 205. El mantenimiento de las salas cunas será de costo exclusivo del o los...
- Artículo 206. Las trabajadoras tendrán derecho a disponer, a lo menos, de una hora al día,...
- Artículo 206 BIS. Si la autoridad declarare estado de excepción constitucional de catástrofe,...
- Artículo 207. Corresponde a la Dirección del Trabajo velar por el cumplimiento de las...
- Artículo 207 BIS. En el caso de contraer matrimonio o celebrar un acuerdo de unión civil, de...
- Artículo 207 TER. Los derechos que correspondan a la madre trabajadora referidos a la...
- Artículo 208. Las infracciones a las disposiciones de este título se sancionarán con multa...
- TITULO III
DEL SEGURO SOCIAL CONTRA RIESGOS DE ACCIDENTES DEL TRABAJO Y ENFERMEDADES PROFESIONALES - Artículo 209. El empleador es responsable de las obligaciones de afiliación y cotización...
- Artículo 210. Las empresas o entidades a que se refiere la ley N° 16.744, están obligadas...
- Artículo 211. El seguro de accidentes del trabajo y enfermedades profesionales se...
- Título IV
DE LA PREVENCIÓN, INVESTIGACIÓN Y SANCIÓN DEL ACOSO SEXUAL, LABORAL Y LA VIOLENCIA EN EL TRABAJO
Párrafo 1°
De la prevención del acoso sexual, laboral y la violencia en el trabajo - Artículo 211 A. Las trabajadoras y los trabajadores tienen derecho a que el empleador adopte...
- Párrafo 2°
De la investigación y sanción del acoso sexual, laboral y la violencia en el trabajo - Artículo 211 B. Los procedimientos de investigación regulados en este párrafo deberán...
- Artículo 211-B bis. En caso de acoso sexual, laboral o violencia en el trabajo, la persona...
- Artículo 211 C. Si la denuncia es presentada en la empresa, establecimiento o servicio, el...
- Artículo 211 D. Las conclusiones de la investigación realizada por la Inspección del Trabajo...
- Artículo 211 E. En conformidad al mérito del informe de investigación en los casos de acoso...
- Título V DE LA PROTECCION DE LOS TRABAJADORES DE CARGA Y DESCARGA DE MANIPULACION MANUAL
- Artículo 211 F. Estas normas se aplicarán a las manipulaciones manuales que impliquen...
- Artículo 211 G. El empleador velará para que en la organización de la faena se utilicen los...
- Artículo 211 H. Si la manipulación manual es inevitable y las ayudas mecánicas no pueden...
- Artículo 211 I. Se prohíbe las operaciones de carga y descarga manual para la mujer...
- Artículo 211 J. Los menores de 18 años y las mujeres no podrán llevar, transportar, cargar,...
- LIBRO III
DE LAS ORGANIZACIONES SINDICALES
Título I
De las organizaciones sindicales
Capítulo I
Disposiciones generales - Artículo 212. Reconócese a los trabajadores del sector privado y de las empresas del...
- Artículo 213. Las organizaciones sindicales tienen el derecho de constituir federaciones,...
- Artículo 214. Los menores no necesitarán autorización alguna para afiliarse a un...
- Artículo 215. No se podrá condicionar el empleo de un trabajador a la afiliación o...
- Artículo 216. Las organizaciones sindicales se constituirán y denominarán en consideración...
- Artículo 217. Los funcionarios de las empresas del Estado dependientes del Ministerio de...
- Artículo 218. Para los efectos de este Libro III serán ministros de fe, además de los...
- Artículo 219. Cuando, en uso de sus facultades legales, el Ministerio de Economía, Fomento...
- Artículo 220. Son fines principales de las organizaciones sindicales: 1.- Representar a...
- Capítulo II
DE LA CONSTITUCION DE LOS SINDICATOS - Artículo 221. La constitución de los sindicatos se efectuará en una asamblea que reúna los...
- Artículo 222. El directorio sindical deberá depositar en la Inspección del Trabajo el acta...
- Artículo 223. El ministro de fe actuante no podrá negarse a certificar el acta original y...
- Artículo 224. Desde el momento en que se realice la asamblea constitutiva, los miembros de...
- Artículo 225. El directorio sindical comunicará por escrito a la administración de la...
- Artículo 226. Cada predio agrícola se considerará como una empresa para los efectos de...
- Artículo 227. La constitución de un sindicato en una empresa que tenga más de cincuenta...
- Artículo 228. Para constituir un sindicato que no sea de aquellos a que se refiere el...
- Artículo 229. Los trabajadores de una empresa que estén afiliados a un sindicato...
- Artículo 230. En los sindicatos interempresa y de trabajadores eventuales o transitorios,...
- Capítulo III
DE LOS ESTATUTOS - Artículo 231. El estatuto del sindicato deberá contemplar los requisitos de afiliación, de...
- Artículo 232. Los estatutos determinarán los órganos encargados de verificar los...
- Artículo 233. La reforma de los estatutos deberá aprobarse en sesión extraordinaria y se...
- Artículo 233 BIS. La asamblea de trabajadores podrá acordar la fusión con otra organización...
- Capítulo IV
DEL DIRECTORIO - Artículo 234. El directorio representará judicial y extrajudicialmente al sindicato y a su...
- Artículo 235. Los sindicatos de empresa que afilien a menos de veinticinco trabajadores,...
- Artículo 236. Para ser elegido o desempeñarse como director sindical o delegado sindical...
- Artículo 237. Para la primera elección de directorio, serán candidatos todos los...
- Artículo 238. Los trabajadores de los sindicatos de empresa, de establecimiento de...
- Artículo 239. Las votaciones que deban realizarse para elegir o a que dé lugar la censura...
- Artículo 240. Derogado. L. 19.759
- Artículo 241. Derogado. L. 19.759
- Artículo 242. Derogado. L. 19.759
- Artículo 243. Los directores sindicales gozarán del fuero laboral establecido en la...
- Artículo 244. Los trabajadores afiliados al sindicato tienen derecho de censurar a su...
- Artículo 245. Derogado. L. 19.759
- Artículo 246. Todas las elecciones de directorio, votaciones de censura y escrutinios de...
- Artículo 247. El empleador deberá prestar las facilidades necesarias para practicar la...
- Artículo 248. Derogado. L. 19.759
- Artículo 249. Los empleadores deberán conceder a los directores y delegados sindicales las...
- Artículo 250. Habrá derecho a las siguientes horas de trabajo sindical adicionales a las...
- Artículo 251. No obstante lo dispuesto en el artículo anterior, los empleadores podrán...
- Artículo 252. El tiempo empleado en licencias y horas de trabajo sindical se entenderá...
- Capítulo V
DE LAS ASAMBLEAS - Artículo 253. Derogado. L. 19.759
- Artículo 254. Derogado. L. 19.759
- Artículo 255. Las reuniones ordinarias o extraordinarias de las organizaciones sindicales...
- Capítulo VI
Del patrimonio sindical - Artículo 256. El patrimonio del sindicato estarácompuesto por las cuotas o aportes...
- Artículo 257. Las organizaciones sindicales podrán adquirir, conservar y enajenar bienes...
- Artículo 258. A los directores les corresponde la administración de los bienes que forman...
- Artículo 259. El patrimonio de una organización sindical es de su exclusivo dominio y no...
- Artículo 260. La cotización a las organizaciones sindicales será obligatoria respecto de...
- Artículo 261. Los estatutos de la organización determinarán el valor de la cuota sindical...
- Artículo 262. Los empleadores, cuando medien las situaciones descritas en el artículo...
- Artículo 263. Los fondos del sindicato deberán ser depositados a medida que se perciban,...
- Artículo 264. Derogado. L. 19.759
- Artículo 265. Derogado. L. 19.759
- Capítulo VII
De las federaciones y confederaciones - Artículo 266. Se entiende por federación la unión de tres o más sindicatos, y por...
- Artículo 267. Sin perjuicio de las finalidades que el artículo 220 reconoce a las...
- Artículo 268. La participación de un sindicato en la constitución de una federación, y la...
- Artículo 269. En la asamblea de constitución de una federación o confederación se...
- Artículo 270. Los estatutos de las federaciones y confederaciones determinarán el modo...
- Artículo 271. Derogado. L. 19.759
- Artículo 272. El número de directores de las federaciones y confederaciones, y las...
- Artículo 273. Para ser elegido director de una federación o confederación se requiere...
- Artículo 274. Todos los miembros del directorio de una federación o confederación...
- Artículo 275. Derogado. L. 19.759
- Capítulo VIII
DE LAS CENTRALES SINDICALES - Artículo 276. Reconócese el derecho de constituir centrales sindicales, sin autorización...
- Artículo 277. Se entiende por central sindical toda organización nacional de...
- Artículo 278. Los objetivos, estructura, funcionamiento y administración de las centrales...
- Artículo 279. Para constituir una central sindical se requerirá que las organizaciones...
- Artículo 280. Las entidades fundadoras concurrirán a la constitución de la central por...
- Artículo 281. La afiliación o desafiliación a una central sindical, la decidirá la...
- Artículo 282. La Dirección del Trabajo, en el plazo de cuarenta y cinco días hábiles,...
- Artículo 283. Los integrantes del directorio de una central sindical que, al momento de su...
- Artículo 284. Son finalidades de las centrales sindicales: 1) Representar los intereses...
- Artículo 285. Derogado. L. 19.759
- Artículo 286. El financiamiento de las centrales sindicales provendrá de las...
- Artículo 287. Las centrales sindicales se disolverán por las mismas causales establecidas...
- Artículo 288. En todo lo que no sea contrario a las normas especiales que las rigen, se...
- Capítulo IX
DE LAS PRACTICAS ANTISINDICALES Y DE SU SANCION - Artículo 289. Serán consideradas prácticas antisindicales del empleador, las acciones que...
- Artículo 290. Serán consideradas prácticas antisindicales del trabajador, de las...
- Artículo 291. Incurren, especialmente, en infracción que atenta contra la libertad...
- Artículo 292. Las prácticas antisindicales serán sancionadas de la siguiente forma:...
- Artículo 293. Lo dispuesto en el artículo anterior es sin perjuicio de la responsabilidad...
- Artículo 294. Si el despido o el término de la relación laboral de trabajadores no...
- Artículo 294 BIS. La Dirección del Trabajo deberá llevar un registro de las sentencias...
- Capítulo X
DE LA DISOLUCION DE LAS ORGANIZACIONES SINDICALES - Artículo 295. Las organizaciones sindicales no estarán sujetas a disolución o suspensión...
- Artículo 296. La disolución de una organización sindical procederá por el acuerdo de la...
- Artículo 297. También procederá la disolución de una organización sindical, por...
- Artículo 298. La resolución judicial que establezca la disolución de una organización...
- Capítulo XI De la fiscalización de las organizaciones sindicales y de las sanciones
- Artículo 299. Derogado. L. 19.759
- Artículo 300. Derogado. L. 19.759
- Artículo 301. Derogado. L. 19.759
- Título II
DEL DELEGADO DEL PERSONAL Derogado. Artículo 302. Derogado.
- LIBRO IV
DE LA NEGOCIACIÓN COLECTIVA
Título I
NORMAS GENERALES - Artículo 303. Partes. Las partes deben negociar de buena fe, cumpliendo con las...
- Artículo 304. Ámbito de aplicación. La negociación colectiva podrá tener lugar en las...
- Artículo 305. Trabajadores impedidos de ejercer el derecho a negociar colectivamente,...
- Artículo 306. Materias de la negociación colectiva. Son materia de la negociación...
- Artículo 307. Relación del trabajador con el contrato colectivo. Ningún trabajador podrá...
- Artículo 308. Plazo mínimo para negociar colectivamente. Para negociar colectivamente en...
- Artículo 309. Fuero de negociación colectiva. Los trabajadores afiliados a la...
- Artículo 310. Beneficios y afiliación sindical. Los trabajadores se regirán por el...
- Artículo 311. Relación y efectos del instrumento colectivo con el contrato individual de...
- Artículo 312. Plazos y su cómputo. Todos los plazos establecidos en este Libro son de días...
- Artículo 313. Ministros de fe. Para los efectos previstos en este Libro IV, además de...
- Artículo 314. Negociación no reglada. En cualquier momento y sin restricciones de ninguna...
- Título II
DERECHO A INFORMACIÓN DE LAS ORGANIZACIONES SINDICALES - Artículo 315. Derecho de información periódica en las grandes empresas. Las grandes...
- Artículo 316. Derecho de información específica para la negociación colectiva. Las...
- Artículo 317. Derecho de información por cargos o funciones de los trabajadores en las...
- Artículo 318. Derecho de información periódica en la micro, pequeña y mediana empresa....
- Artículo 319. Derecho a requerir información por vía administrativa y judicial. Si el...
- Título III
DE LOS INSTRUMENTOS COLECTIVOS Y DE LA TITULARIDAD SINDICAL - Artículo 320. Instrumento colectivo. Instrumento colectivo es la convención celebrada...
- Artículo 321. Instrumentos colectivos y su contenido. Todo instrumento colectivo deberá...
- Artículo 322. Aplicación de las estipulaciones de un instrumento colectivo. La...
- Artículo 323. Derecho a la libre afiliación y vinculación del trabajador con el...
- Artículo 324. Duración y vigencia de los instrumentos colectivos. Los contratos...
- Artículo 325. Ultraactividad de un instrumento colectivo. Extinguido el instrumento...
- Artículo 326. Mérito ejecutivo de los instrumentos colectivos y sanciones en caso de...
- Título IV
EL PROCEDIMIENTO DE NEGOCIACIÓN COLECTIVA REGLADA
Capítulo I
REGLAS GENERALES - Artículo 327. Inicio de la negociación colectiva reglada. La negociación colectiva se...
- Artículo 328. Contenido del proyecto de contrato colectivo. En la presentación del...
- Artículo 329. Presentación del proyecto de contrato colectivo y negativa del empleador a...
- Artículo 330. Comisión negociadora sindical. La representación del sindicato en la...
- Artículo 331. Afiliación sindical durante la negociación colectiva. Iniciado un proceso de...
- Capítulo II
OPORTUNIDAD PARA PRESENTAR EL PROYECTO Y PLAZO DE LA NEGOCIACIÓN - Artículo 332. Oportunidad de presentación del proyecto de contrato colectivo por el...
- Artículo 333. Oportunidad de presentación del proyecto de contrato colectivo por el...
- Artículo 334. Consecuencias de la no presentación o presentación tardía del proyecto de...
- Capítulo III
DE LA RESPUESTA DEL EMPLEADOR - Artículo 335. Respuesta del empleador y comisión negociadora de empresa. La respuesta del...
- Artículo 336. Piso de la negociación. La respuesta del empleador deberá contener, a lo...
- Artículo 337. Efectos de la falta de respuesta y de aquella que no contenga las...
- Artículo 338. Registro de la respuesta. El empleador deberá remitir a la Inspección del...
- Capítulo IV
IMPUGNACIONES Y RECLAMACIONES - Artículo 339. Impugnación de la nómina, quórum y otras reclamaciones. El empleador tendrá...
- Artículo 340. Reglas de procedimiento. Las impugnaciones y reclamaciones señaladas en el...
- Capítulo V
PERÍODO DE NEGOCIACIÓN - Artículo 341. Período de negociación. A partir de la respuesta del empleador, las partes...
- Artículo 342. Derecho a la suscripción del piso de la negociación. Durante todo el...
- Artículo 343. Derecho a solicitar reunión de asistencia técnica. En las micro y pequeñas...
- Artículo 344. Mediación voluntaria. Una vez vencido el plazo de respuesta del empleador,...
- Capítulo VI
DERECHO A HUELGA - Artículo 345. Derecho a huelga. La huelga es un derecho que debe ser ejercido...
- Artículo 346. Última oferta del empleador. El empleador, con a lo menos dos días de...
- Artículo 347. Convocatoria a la votación de la huelga. La comisión negociadora sindical...
- Artículo 348. Oportunidad de votación de la huelga. Si existe instrumento colectivo...
- Artículo 349. Medios para votación de la huelga. El empleador deberá facilitar que la...
- Artículo 350. Votación de la huelga. La votación de la huelga se realizará en forma...
- Artículo 351. Mediación obligatoria. Dentro de los cuatro días siguientes de acordada la...
- Artículo 352. Votación que no alcanza los quórum necesarios. En los casos en que no se...
- Artículo 353. El cierre temporal de la empresa o lock-out. Acordada la huelga y una vez...
- Artículo 354. Declaración de cierre temporal o lock-out. El cierre temporal, sea total o...
- Artículo 355. Suspensión del contrato de trabajo y efectos de la huelga y del cierre...
- Artículo 356. Nueva oferta del empleador y su votación. Iniciada la huelga, la comisión...
- Artículo 357. Derecho a reincorporación individual del trabajador. Estará prohibido al...
- Artículo 358. De la reanudación de las negociaciones, de la suspensión y del término de...
- Capítulo VII
LIMITACIONES AL EJERCICIO DEL DERECHO A HUELGA - Artículo 359. Servicios mínimos y equipos de emergencia. Sin afectar el derecho a huelga...
- Artículo 360. Calificación de los servicios mínimos y de los equipos de emergencia. Los...
- Artículo 361. Conformación de los equipos de emergencia. El empleador, en su respuesta al...
- Artículo 362. Determinación de las empresas en las que no se podrá ejercer el derecho a...
- Artículo 363. Reanudación de faenas. En caso de producirse una huelga o el cierre temporal...
- Título V
REGLAS ESPECIALES PARA LA NEGOCIACIÓN COLECTIVA DE LOS TRABAJADORES AFILIADOS A SINDICATOS INTEREMPRESA, Y DE LA NEGOCIACIÓN COLECTIVA DE LOS TRABAJADORES EVENTUALES, DE TEMPORADA Y DE OBRA O FAENA TRANSITORIA
Capítulo I
DE LA NEGOCIACIÓN COLECTIVA DEL SINDICATO INTEREMPRESA Y DE LOS TRABAJADORES AFILIADOS A SINDICATOS INTEREMPRESA - Artículo 364. Negociación colectiva de los trabajadores afiliados a un sindicato...
- Capítulo II
DE LA NEGOCIACIÓN COLECTIVA DE LOS TRABAJADORES EVENTUALES, DE TEMPORADA Y DE OBRA O FAENA TRANSITORIA - Artículo 365. Procedimiento especial de negociación. Los trabajadores eventuales, de...
- Artículo 366. Inicio de la negociación y contenido del proyecto. La negociación deberá...
- Artículo 367. Oportunidad, formalidades y comunicación del proyecto. El sindicato podrá...
- Artículo 368. Respuesta del empleador. La empresa deberá dar respuesta al proyecto de...
- Artículo 369. Reuni�nes durante la negociación. Durante la negociación y con el objeto de...
- Artículo 370. Mediación. Cualquiera de las partes podrá solicitar la mediación de la...
- Artículo 371. Relación del convenio colectivo con el contrato individual y registro del...
- Artículo 372. Pactos sobre condiciones especiales de trabajo. Los convenios colectivos...
- Artículo 373. Convenio de provisión de puestos de trabajo. Los convenios de provisión de...
- Título VI
DE LOS PACTOS SOBRE CONDICIONES ESPECIALES DE TRABAJO - Artículo 374. Requisitos, procedimiento y ámbito de aplicación de los pactos sobre...
Artículo 375. Derogado.
- Artículo 376. Pactos para trabajadores con responsabilidades familiares. Las...
- Artículo 377. Registro y fiscalización de los pactos. Dentro de los cinco días siguientes...
- Título VII
DE LA MEDIACIÓN, LA MEDIACIÓN LABORAL DE CONFLICTOS COLECTIVOS Y EL ARBITRAJE
Capítulo I
DE LA MEDIACIÓN - Artículo 377 BIS. Concepto. Se entenderá por mediación laboral el sistema de resolución de...
- Artículo 378. Tipos de mediación. Conforme a lo previsto en este Libro, habrá mediación...
- Artículo 379. Facultades del mediador. En el cumplimiento de sus funciones, el mediador...
- Artículo 380. Informe de mediación. Si no se produce acuerdo dentro del plazo, el...
- Capítulo II
DE LA MEDIACIÓN LABORAL DE CONFLICTOS COLECTIVOS - Artículo 381. Mediación laboral de conflictos colectivos. Los conflictos colectivos que...
- Artículo 382. Forma de inicio de la mediación de conflictos colectivos. Cualquiera de las...
- Artículo 383. Facultades de la Inspección del Trabajo. La Inspección del Trabajo estará...
- Artículo 384. Informe de mediación. En caso de no prosperar la mediación, la Inspección...
- Capítulo III
DEL ARBITRAJE - Artículo 385. Definición de arbitraje. El arbitraje es un procedimiento a través del cual...
- Artículo 386. Arbitraje voluntario y obligatorio. Las partes en cualquier momento podrán...
- Artículo 387. Del tribunal arbitral, de la nómina de árbitros y su designación. El...
- Artículo 388. Notificación de los árbitros, audiencia de constitución y procedimientos de...
- Artículo 389. Facultades del tribunal. El tribunal arbitral podrá requerir los...
- Artículo 390. Del fallo y del derecho de las partes a celebrar un contrato colectivo...
- Artículo 391. Plazo para fallar. El tribunal arbitral deberá fallar dentro de los treinta...
- Artículo 392. De la remuneración de los árbitros. La remuneración de los árbitros será...
- Artículo 393. Secretaría del cuerpo arbitral. La Secretaría del cuerpo arbitral se...
- Artículo 394. Registro Nacional de Árbitros Laborales y requisitos para incorporarse....
- Artículo 395. Reglas generales. Corresponderá a la Dirección del Trabajo: 1. La...
- Artículo 396. Contrato del árbitro. Constituido el tribunal arbitral, la Dirección del...
- Artículo 397. Causales de implicancia y recusación. Serán aplicables a los árbitros...
- Artículo 398. Características del Registro Nacional de Árbitros Laborales. El Registro...
- Título VIII
DE LOS PROCEDIMIENTOS JUDICIALES EN LA NEGOCIACIÓN COLECTIVA - Artículo 399. Competencia. Será competente para conocer de las cuestiones a que dé origen...
- Artículo 400. Medidas de reparación. En el caso de la denuncia del artículo 345 , el...
- Artículo 401. Efecto de la interposición de acciones judiciales. En los procedimientos...
- Artículo 402. Reclamación de la determinación de las empresas sin derecho a huelga. El...
- Título IX
DE LAS PRÁCTICAS DESLEALES Y OTRAS INFRACCIONES EN LA NEGOCIACIÓN COLECTIVA Y SU SANCIÓN - Artículo 403. Prácticas desleales del empleador. Serán consideradas prácticas desleales...
- Artículo 404. Prácticas desleales de los trabajadores, de las organizaciones sindicales y...
- Artículo 405. Práctica desleal de la empresa principal. La contratación directa o...
- Artículo 406. Régimen sancionatorio. Las prácticas desleales serán sancionadas de la...
- Artículo 407. Procedimiento aplicable. El conocimiento y resolución de las infracciones...
- Título X
DE LA PRESENTACIÓN EFECTUADA POR FEDERACIONES Y CONFEDERACIONES - Artículo 408. Presentación efectuada por federaciones y confederaciones, contenido y...
- Artículo 409. Regla de aplicación de instrumentos colectivos a organizaciones afiliadas....
- Artículo 410. Regla de aplicación de convenios en la micro y pequeña empresa, sin...
- Artículo 411. Regla de aplicación de pactos sobre condiciones especiales de trabajo en la...
- LIBRO V
DE LA JURISDICCION LABORAL
Título I
DE LOS JUZGADOS DE LETRAS DEL TRABAJO Y DE COBRANZA LABORAL Y PREVISIONAL Y DEL PROCEDIMIENTO
Capítulo I
De los Juzgados de Letras del Trabajo y de los Juzgados de Cobranza Laboral y Previsional - Artículo 415. Existirá un Juzgado de Letras del Trabajo, con asiento en cada una de las...
- Artículo 416. Existirá un Juzgado de Cobranza Laboral y Previsional, con asiento en cada...
- Artículo 417. Los juzgados a que se refieren los artículos anteriores son tribunales...
- Artículo 418. En todo lo referido a las materias que a continuación se señalan, se...
- Artículo 419. Cada juez ejercerá unipersonalmente la potestad jurisdiccional respecto de...
- Artículo 420. Serán de competencia de los Juzgados de Letras del Trabajo: a) las...
- Artículo 421. Serán de competencia de los Juzgados de Cobranza Laboral y Previsional los...
- Artículo 422. En las comunas o agrupaciones de comunas que no sean territorio...
- Artículo 423. Será Juez competente para conocer de estas causas el del domicilio del...
- Artículo 424. Las referencias que las leyes o reglamentos hagan a las Cortes del Trabajo o...
- Capítulo II
De los principios formativos del proceso y del procedimiento en juicio del trabajo
Párrafo 1º
De los principios formativos del proceso - Artículo 425. Los procedimientos del trabajo serán orales, públicos y concentrados....
- Artículo 426. En las citaciones a las audiencias, se hará constar que se celebrarán con...
- Artículo 427. Las audiencias se desarrollarán en su totalidad ante el juez de la causa, el...
- Artículo 427 BIS. Sin perjuicio de lo dispuesto en el artículo anterior, el juez podrá...
- Artículo 428. Los actos procesales serán públicos y deberán realizarse con la celeridad...
- Artículo 429. El tribunal, una vez reclamada su intervención en forma legal, actuará de...
- Artículo 430. Los actos procesales deberán ejecutarse de buena fe, facultándose al...
- Artículo 431. En las causas laborales, toda actuación, trámite o diligencia del juicio,...
- Párrafo 2º
Reglas Comunes - Artículo 432. En todo lo no regulado en este Código o en leyes especiales, serán...
- Artículo 433. Siempre que alguna de las partes lo solicite para sí, y el tribunal acceda a...
- Artículo 434. Las partes deberán comparecer con patrocinio de abogado y representadas por...
- Artículo 435. Los plazos que se establecen en este Libro son fatales, salvo aquellos...
- Artículo 436. La primera notificación a la parte demandada deberá hacerse personalmente,...
- Artículo 437. En los casos en que no resulte posible practicar la notificación personal,...
- Artículo 438. Cuando se notifique la demanda a un trabajador en el lugar donde...
- Artículo 439. Cuando la demanda deba notificarse a persona cuya individualización o...
- Artículo 439 BIS. En las causas laborales, los juzgados de letras del trabajo de Santiago...
- Artículo 440. Las resoluciones en que se ordene la comparecencia personal de las partes,...
- Artículo 441. Las restantes resoluciones se entenderán notificadas a las partes desde que...
- Artículo 442. Salvo la primera notificación al demandado, las restantes deberán ser...
- Artículo 443. Los incidentes de cualquier naturaleza deberán promoverse preferentemente en...
- Artículo 444. En el ejercicio de su función cautelar, el juez decretará todas las medidas...
- Artículo 445. En toda resolución que ponga término a la causa o resuelva un incidente, el...
- Párrafo 3º
Del procedimiento de aplicación general - Artículo 446. La demanda se interpondrá por escrito y deberá contener: 1. La designación...
- Artículo 447. El juez deberá declarar de oficio cuando se estime incompetente para conocer...
- Artículo 448. El actor podrá acumular en su demanda todas las acciones que le competan en...
- Artículo 449. Si ante el mismo tribunal se tramitan varias demandas contra un mismo...
- Artículo 450. El procedimiento regulado en este Párrafo se desarrollará en dos audiencias,...
- Artículo 451. Admitida la demanda a tramitación, el tribunal deberá, de inmediato y sin...
- Artículo 452. El demandado deberá contestar la demanda por escrito con a lo menos cinco...
- Artículo 453. En la audiencia preparatoria se aplicarán las siguientes reglas: 1) La...
- Artículo 454. En la audiencia de juicio se aplicarán las siguientes reglas: 1) La...
- Artículo 455. Al finalizar la audiencia se extenderá el acta correspondiente, en la que...
- Artículo 456. El tribunal apreciará la prueba conforme a las reglas de la sana crítica....
- Artículo 457. El juez podrá pronunciar el fallo al término de la audiencia de juicio o, en...
- Artículo 458. La sentencia definitiva se pronunciará sobre las acciones y excepciones...
- Artículo 459. La sentencia definitiva deberá contener: 1.- El lugar y fecha en que se...
- Artículo 460. Si el juez que presidió la audiencia de juicio no pudiere dictar sentencia,...
- Artículo 461. En caso de ser procedente, la sentencia de término será notificada a los...
- Artículo 462. Una vez firme la sentencia, lo que deberá certificar de oficio el tribunal,...
- Párrafo 4º Del cumplimiento de la sentencia y de la ejecución de los títulos ejecutivos laborales
- Artículo 463. La tramitación de los títulos ejecutivos laborales se desarrollará de oficio...
- Artículo 464. Son títulos ejecutivos laborales: 1.- Las sentencias ejecutoriadas; 2.-...
- Artículo 465. En las causas laborales el cumplimiento de la sentencia se sujetará a las...
- Artículo 466. Una vez ejecutoriada la sentencia y transcurrido el plazo señalado en el...
- Artículo 467. Iniciada la ejecución, el tribunal, de oficio o a petición de parte, podrá...
- Artículo 468. En el caso que las partes acordaren una forma de pago del crédito perseguido...
- Artículo 469. Notificada la liquidación, las partes tendrán el plazo de cinco días para...
- Artículo 470. La parte ejecutada sólo podrá oponer, dentro del mismo plazo a que se...
- Artículo 471. Si no se ha pagado dentro del plazo señalado para ello en el inciso tercero...
- Artículo 472. Las resoluciones que se dicten en los procedimientos regulados por este...
- Artículo 473. Tratándose de títulos ejecutivos laborales distintos a los señalados en el...
- Párrafo 5º
De los recursos - Artículo 474. Los recursos se regirán por las normas establecidas en este Párrafo, y...
- Artículo 475. La reposición será procedente en contra de los autos, decretos, y de las...
- Artículo 476. Sólo serán susceptibles de apelación las sentencias interlocutorias que...
- Artículo 477. Tratándose de las sentencias definitivas, sólo será procedente el recurso de...
- Artículo 478. El recurso de nulidad procederá, además: a) Cuando la sentencia haya...
- Artículo 479. El recurso de nulidad deberá interponerse por escrito, ante el tribunal que...
- Artículo 480. Interpuesto el recurso el tribunal a quo se pronunciará sobre su...
- Artículo 481. En la audiencia, las partes efectuarán sus alegaciones sin previa relación....
- Artículo 482. El fallo del recurso deberá pronunciarse dentro del plazo de cinco días...
- Artículo 483. Excepcionalmente, contra la resolución que falle el recurso de nulidad,...
- Artículo 483 A. El recurso de que trata el artículo precedente, deberá interponerse ante la...
- Artículo 483 B. En la vista de la causa se observarán las reglas establecidas para las...
- Artículo 483 C. El fallo que se pronuncie sobre el recurso sólo tendrá efecto respecto de la...
- Artículo 484. Las causas laborales gozarán de preferencia para su vista y su conocimiento...
- Párrafo 6º
Del Procedimiento de Tutela Laboral - Artículo 485. El procedimiento contenido en este Párrafo se aplicará respecto de las...
- Artículo 486. Cualquier trabajador u organización sindical que, invocando un derecho o...
- Artículo 487. Este procedimiento queda limitado a la tutela de derechos fundamentales a...
- Artículo 488. La tramitación de estos procesos gozará de preferencia respecto de todas las...
- Artículo 489. Si la vulneración de derechos fundamentales a que se refieren los incisos...
- Artículo 489 BIS. El despido de un trabajador, declarado como discriminatorio por basarse en...
- Artículo 490. La denuncia deberá contener, además de los requisitos generales que...
- Artículo 491. Admitida la denuncia a tramitación, su substanciación se regirá por el...
- Artículo 492. El juez, de oficio o a petición de parte, dispondrá, en la primera...
- Artículo 493. Cuando de los antecedentes aportados por la parte denunciante resulten...
- Artículo 494. Con el mérito del informe de fiscalización, cuando corresponda, de lo...
- Artículo 495. La sentencia deberá contener, en su parte resolutiva: 1. La declaración...
- Párrafo 7°
Del procedimiento monitorio - Artículo 496. Respecto de las contiendas cuya cuantía sea igual o inferior a quince...
- Artículo 497. Será necesario que previo al inicio de la acción judicial se haya deducido...
- Artículo 498. En caso que el reclamante no se presentare al comparendo, estando legalmente...
- Artículo 499. Si no se produjere conciliación entre las partes o ésta fuere parcial, como...
- Artículo 500. En caso que el juez estime fundadas las pretensiones del demandante, las...
- Artículo 501. Las partes deberán asistir a la audiencia con todos sus medios de prueba y,...
- Artículo 502. Las resoluciones dictadas en el procedimiento monitorio serán susceptibles...
- Título II
Del procedimiento de reclamación de multas y demás resoluciones administrativas - Artículo 503. Las sanciones por infracciones a la legislación laboral y de seguridad...
- Artículo 504. En todos aquellos casos en que en virtud de este Código u otro cuerpo legal,...
- Título Final
DE LA FISCALIZACION, DE LAS SANCIONES Y DE LA PRESCRIPCION - Artículo 505. La fiscalización del cumplimiento de la legislación laboral y su...
- Artículo 505 BIS. Para los efectos de este Código y sus leyes complementarias, los empleadores...
- Artículo 505 A. Sin perjuicio de las normas especiales que se establecen en este Título y en...
- Artículo 506. Las infracciones a este Código y sus leyes complementarias, que no tengan...
- Artículo 506 BIS. El inspector del trabajo que constate en una micro o pequeña empresa una...
- Artículo 506 TER. Tratándose de micro y pequeñas empresas, y en los casos en que el afectado...
- Artículo 506 QUÁTER. Para la determinación del monto de la sanción, dentro de los rangos a que se...
- Artículo 507. Las acciones judiciales derivadas de la aplicación del inciso cuarto del...
- Artículo 508. Las notificaciones, citaciones y comunicaciones legales que realice la...
- Artículo 509. Las personas que incurran en falsedad en el otorgamiento de certificados,...
- Artículo 510. Los derechos regidos por este Código prescribirán en el plazo de dos años...
- Artículo 511. Facúltase al Director del Trabajo, en los casos en que el afectado no...
- Artículo 512. El Director del Trabajo hará uso de esta facultad mediante resolución...
- Artículo 513. Toda persona que contrate los servicios intelectuales o materiales de...
- Artículo 514. La Dirección del Trabajo, para hacer efectivas sus competencias y facultades...
- Artículo 515. Todo empleador deberá mantener registrado en el sitio electrónico de la...
- Artículo 516. No obstante lo señalado en los artículos 514 y 515 , los empleadores,...
- Artículo 517. La Dirección del Trabajo podrá celebrar convenios con entidades públicas y...
- Artículo 518. Para el ejercicio de la labor fiscalizadora la Dirección del Trabajo podrá...
- Artículo 519. La Dirección del Trabajo podrá hacerse parte o querellarse en los procesos a...
Mejores juristas





si renuncias de manera voluntaria, vacaciones proporcionales. no hay indemnización por años de servicio ni mes de desahucio. Distinto es, si es por auto despido y se dan algunas de las causales del artículo 160 o que no te hayan pagado las cotizaciones, que son obligatorias e irrenunciables.
Que beneficios obtiene un trabajador que renuncie a su trabajo con contrato indefinido con 5 años de servicio ininterrumpido. Que deberá pagarme la empresa, si yo renuncio.
Otra pregunta, en la legislación Chilena existe algún beneficio al cónyuge por Comunidad Matrimonial, ya que soy casado y quiero saber si mi esposa podría obtener algún beneficio de mis prestaciones sociales.
Atento a su respuesta, muchas gracias.
Publique la información de sí mismo
- Eso es gratís
- La información acerca de 5 mejores juristas está en todas las páginas del sitio
- Este anuncio ven màs de 10 000 visitantes al día
- Para aumentar su rating Usted necesito responder a las preguntas de los usuarios