Código Procesal Penal (CPP) Chile
Código Procesal Penal
- Libro Primero
Disposiciones generales
Título I
Principios básicos - Artículo 1. Juicio previo y única persecución. Ninguna persona podrá ser condenada o...
- Artículo 2. Juez natural. Nadie podrá ser juzgado por comisiones especiales, sino por el...
- Artículo 3. Exclusividad de la investigación penal. El ministerio público dirigirá en...
- Artículo 4. Presunción de inocencia del imputado. Ninguna persona será considerada...
- Artículo 5. Legalidad de las medidas privativas o restrictivas de libertad. No se podrá...
- Artículo 6. Protección de la víctima. El ministerio público estará obligado a velar por...
- Artículo 7. Calidad de imputado. Las facultades, derechos y garantías que la...
- Artículo 8. Ámbito de la defensa. El imputado tendrá derecho a ser defendido por un...
- Artículo 9. Autorización judicial previa. Toda actuación del procedimiento que privare...
- Artículo 10. Cautela de garantías. En cualquiera etapa del procedimiento en que el juez...
- Artículo 11. Aplicación temporal de la ley procesal penal. Las leyes procesales penales...
- Artículo 12. Intervinientes. Para los efectos regulados en este Código, se considerará...
- Artículo 13. Efecto en Chile de las sentencias penales de tribunales extranjeros. Tendrán...
- Título II
Actividad procesal
Párrafo 1º Plazos - Artículo 14. Días y horas hábiles. Todos los días y horas serán hábiles para las...
- Artículo 15. Cómputo de plazos de horas. Los plazos de horas establecidos en este Código...
- Artículo 16. Plazos fatales e improrrogables. Los plazos establecidos en este Código son...
- Artículo 17. Nuevo plazo. El que, por un hecho que no le fuere imputable, por defecto en...
- Artículo 18. Renuncia de plazos. Los intervinientes en el procedimiento podrán renunciar,...
- Párrafo 2º Comunicaciones entre autoridades
- Artículo 19. Requerimientos de información, contenido y formalidades. Todas las...
- Artículo 20. Solicitudes entre tribunales. Cuando un tribunal debiere requerir de otro la...
- Artículo 20 BIS. Tramitación de solicitudes de asistencia internacional. Las solicitudes de...
- Artículo 21. Forma de realizar las comunicaciones. Las comunicaciones señaladas en los...
- Párrafo 3º Comunicaciones y citaciones del ministerio público
- Artículo 22. Comunicaciones del ministerio público. Cuando el ministerio público...
- Artículo 23. Citación del ministerio público. Cuando en el desarrollo de su actividad de...
- Párrafo 4º Notificaciones y citaciones judiciales
- Artículo 24. Funcionarios habilitados. Las notificaciones de las resoluciones judiciales...
- Artículo 25. Contenido. La notificación deberá incluir una copia íntegra de la resolución...
- Artículo 26. Señalamiento de domicilio de los intervinientes en el procedimiento. En su...
- Artículo 27. Notificación al ministerio público. El ministerio público será notificado en...
- Artículo 28. Notificación a otros intervinientes. Cuando un interviniente en el...
- Artículo 29. Notificaciones al imputado privado de libertad. Las notificaciones que...
- Artículo 30. Notificaciones de las resoluciones en las audiencias judiciales. Las...
- Artículo 31. Otras formas de notificación. Cualquier interviniente en el procedimiento...
- Artículo 32. Normas aplicables a las notificaciones. En lo no previsto en este párrafo,...
- Artículo 33. Citaciones judiciales. Cuando fuere necesario citar a alguna persona para...
- Párrafo 5º Resoluciones y otras actuaciones judiciales
- Artículo 34. Poder coercitivo. En el ejercicio de sus funciones, el tribunal podrá...
- Artículo 35. Nulidad de las actuaciones delegadas. La delegación de funciones en...
- Artículo 36. Fundamentación. Será obligación del tribunal fundamentar las resoluciones...
- Artículo 37. Firma de las resoluciones. Las resoluciones judiciales serán suscritas por...
- Artículo 38. Plazos generales para dictar las resoluciones. Las cuestiones debatidas en...
- Párrafo 6°. Registro de las actuaciones judiciales
- Artículo 39. Reglas generales. De las actuaciones realizadas por o ante el juez de...
Artículo 40. DEROGADO
- Artículo 41. Registro de actuaciones ante los tribunales con competencia en materia...
- Artículo 42. Valor del registro del juicio oral. El registro del juicio oral demostrará...
- Artículo 43. Conservación de los registros. Mientras dure la investigación o el...
- Artículo 44. Examen del registro y certificaciones. Salvas las excepciones expresamente...
- Párrafo 7º Costas
- Artículo 45. Pronunciamiento sobre costas. Toda resolución que pusiere término a la causa...
- Artículo 46. Contenido. Las costas del procedimiento penal comprenderán tanto las...
- Artículo 47. Condena. Las costas serán de cargo del condenado. La víctima que...
- Artículo 48. Absolución y sobreseimiento definitivo. Cuando el imputado fuere absuelto o...
- Artículo 49. Distribución de costas. Cuando fueren varios los intervinientes condenados...
- Artículo 50. Personas exentas. Los fiscales, los abogados y los mandatarios de los...
- Artículo 51. Gastos. Cuando fuere necesario efectuar un gasto cuyo pago correspondiere a...
- Párrafo 8º Normas supletorias
- Artículo 52. Aplicación de normas comunes a todo procedimiento. Serán aplicables al...
- Título III
Acción penal
Párrafo 1º Clases de acciones - Artículo 53. Clasificación de la acción penal. La acción penal es pública o privada. La...
- Artículo 54. Delitos de acción pública previa instancia particular. En los delitos de...
- Artículo 55. Delitos de acción privada. No podrán ser ejercidas por otra persona que la...
- Artículo 56. Renuncia de la acción penal. La acción penal pública no se extingue por la...
- Artículo 57. Efectos relativos de la renuncia. La renuncia de la acción penal sólo...
- Artículo 58. Responsabilidad penal. La acción penal, fuere pública o privada, no puede...
- Párrafo 2º Acciones civiles
- Artículo 59. Principio general. La acción civil que tuviere por objeto únicamente la...
- Artículo 60. Oportunidad para interponer la demanda civil. La demanda civil en el...
- Artículo 61. Preparación de la demanda civil. Sin perjuicio de lo dispuesto en el...
- Artículo 62. Actuación del demandado. El imputado deberá oponer las excepciones que...
- Artículo 63. Incidentes relacionados con la demanda y su contestación. Todos los...
- Artículo 64. Desistimiento y abandono. La víctima podrá desistirse de su acción en...
- Artículo 65. Efectos de la extinción de la acción civil. Extinguida la acción civil no se...
- Artículo 66. Efectos del ejercicio exclusivo de la acción civil. Cuando sólo se ejerciere...
- Artículo 67. Independencia de la acción civil respecto de la acción penal. La...
- Artículo 68. Curso de la acción civil ante suspensión o terminación del procedimiento...
- Título IV
Sujetos procesales
Párrafo 1º El tribunal - Artículo 69. Denominaciones. Salvo que se disponga expresamente lo contrario, cada vez...
- Artículo 70. Juez de garantía competente. El juez de garantía llamado por la ley a...
- Artículo 71. Atribuciones de dirección de las audiencias y disciplina dentro de ellas....
- Artículo 72. Facultades durante conflictos de competencia. Si se suscitare un conflicto...
- Artículo 73. Efectos de la resolución que dirime la competencia. Dirimida la competencia,...
- Artículo 74. Preclusión de los conflictos de competencia. Transcurridos tres días desde...
- Artículo 75. Inhabilitación del juez de garantía. Planteada la inhabilitación del juez de...
- Artículo 76. Inhabilitación de los jueces del tribunal del juicio oral. Las solicitudes...
- Párrafo 2º El ministerio público
- Artículo 77. Facultades. Los fiscales ejercerán y sustentarán la acción penal pública en...
- Artículo 78. Información y protección a las víctimas. Será deber de los fiscales durante...
- Artículo 78 BIS. Protección de la integridad física y psicológica de las personas objeto del...
- Artículo 78 ter. Medidas especiales de protección de fiscales. Excepcionalmente, cuando en el...
- Párrafo 3º La policía
- Artículo 79. Función de la policía en el procedimiento penal. La Policía de...
- Artículo 80. Dirección del ministerio público. Los funcionarios señalados en el artículo...
- Artículo 81. Comunicaciones entre el ministerio público y la policía. Las comunicaciones...
- Artículo 82. Imposibilidad de cumplimiento. El funcionario de la policía que, por...
- Artículo 83. Actuaciones de la policía sin orden previa. Corresponderá a los funcionarios...
- Artículo 84. Información al ministerio público. Recibida una denuncia, la policía...
- Artículo 85. Control de identidad. Los funcionarios policiales señalados en el artículo...
- Artículo 86. Derechos de la persona sujeta a control de identidad. En cualquier caso que...
- Artículo 87. Instrucciones generales. Sin perjuicio de las instrucciones particulares que...
- Artículo 87 BIS. Se considerará falta contra el buen servicio de los funcionarios policiales...
- Artículo 88. Solicitud de registros de actuaciones. El ministerio público podrá requerir...
- Artículo 89. Examen de vestimentas, equipaje o vehículos. Se podrá practicar el examen de...
- Artículo 90. Levantamiento del cadáver. En los casos de muerte en la vía pública, y sin...
- Artículo 91. Declaraciones del imputado ante la policía. La policía sólo podrá interrogar...
- Artículo 92. Prohibición de informar. Los funcionarios policiales no podrán informar a...
- Párrafo 4º El imputado
I.- Derechos y garantías del imputado - Artículo 93. Derechos y garantías del imputado. Todo imputado podrá hacer valer, hasta la...
- Artículo 94. Imputado privado de libertad. El imputado privado de libertad tendrá,...
- Artículo 95. Amparo ante el juez de garantía. Toda persona privada de libertad tendrá...
- Artículo 96. Derechos de los abogados. Todo abogado tendrá derecho a requerir del...
- Artículo 97. Obligación de cumplimiento e información. El tribunal, los fiscales y los...
- Artículo 98. Declaración del imputado como medio de defensa. Durante todo el...
- II.- Imputado rebelde
- Artículo 99. Causales de rebeldía. El imputado será declarado rebelde: a) Cuando,...
- Artículo 100. Declaración de rebeldía. La declaración de rebeldía del imputado será...
- Artículo 101. Efectos de la rebeldía. Declarada la rebeldía, las resoluciones que se...
- Párrafo 5º La defensa
- Artículo 102. Derecho a designar libremente a un defensor. Desde la primera actuación del...
- Artículo 103. Efectos de la ausencia del defensor. La ausencia del defensor en cualquier...
- Artículo 103 BIS. Sanciones al defensor que no asistiere o abandonare la audiencia...
- Artículo 104. Derechos y facultades del defensor. El defensor podrá ejercer todos los...
- Artículo 105. Defensa de varios imputados en un mismo proceso. La defensa de varios...
- Artículo 106. Renuncia o abandono de la defensa. La renuncia formal del defensor no lo...
- Artículo 107. Designación posterior. La designación de un defensor penal público no...
- Párrafo 6º La víctima
- Artículo 108. Concepto. Para los efectos de este Código, se considera víctima al ofendido...
- Artículo 109. Derechos de la víctima. La víctima podrá intervenir en el procedimiento...
- Artículo 109 BIS. Medidas de protección especiales para víctimas de delitos de violencia...
- Artículo 109 TER. Deber de prevención de la victimización secundaria. Las personas e...
- Artículo 110. Información a personas que no hubieren intervenido en el procedimiento. En...
- Artículo 110 BIS. Designación de curador ad litem. En los casos en que las víctimas menores de...
- Párrafo 7º El querellante
- Artículo 111. Querellante. La querella podrá ser interpuesta por la víctima, su...
- Artículo 112. Oportunidad para presentar la querella. La querella podrá presentarse en...
- Artículo 113. Requisitos de la querella. Toda querella criminal deberá presentarse por...
- Artículo 114. Inadmisibilidad de la querella. La querella no será admitida a tramitación...
- Artículo 115. Apelación de la resolución. La resolución que declarare inadmisible la...
- Artículo 116. Prohibición de querella. No podrán querellarse entre sí, sea por delitos de...
- Artículo 117. Querella rechazada. Cuando no se diere curso a una querella en que se...
- Artículo 118. Desistimiento. El querellante podrá desistirse de su querella en cualquier...
- Artículo 119. Derechos del querellado frente al desistimiento. El desistimiento de la...
- Artículo 120. Abandono de la querella. El tribunal, de oficio o a petición de cualquiera...
- Artículo 121. Efectos del abandono. La declaración del abandono de la querella impedirá al...
- Título V
Medidas cautelares personales
Párrafo 1º Principio general - Artículo 122. Finalidad y alcance. Las medidas cautelares personales sólo serán impuestas...
- Párrafo 2º Citación
- Artículo 123. Oportunidad de la citación judicial. Cuando fuere necesaria la presencia del...
- Artículo 124. Exclusión de otras medidas. Cuando la imputación se refiriere a faltas, o...
- Artículo 124 BIS. Tratándose del caso previsto en los párrafos tercero y final del numeral 6...
- Párrafo 3º Detención
- Artículo 125. Procedencia de la detención. Ninguna persona podrá ser detenida sino por...
- Artículo 126. Presentación voluntaria del imputado. El imputado contra quien se hubiere...
- Artículo 127. Detención judicial. Salvo en los casos contemplados en el artículo 124 , el...
- Artículo 127 bis. El tribunal, a solicitud del Ministerio Público, decretará la detención...
- Artículo 128. Detención por cualquier tribunal. Todo tribunal, aunque no ejerza...
- Artículo 129. Detención en caso de flagrancia. Cualquier persona podrá detener a quien...
- Artículo 130. Situación de flagrancia. Se entenderá que se encuentra en situación de...
- Artículo 131. Plazos de la detención. Cuando la detención se practicare en cumplimiento de...
- Artículo 132. Comparecencia judicial. A la primera audiencia judicial del detenido deberá...
- Artículo 132 BIS. Apelación de la resolución que declara la ilegalidad de la detención....
- Artículo 133. Ingreso de personas detenidas. Los encargados de los establecimientos...
- Artículo 134. Citación, registro y detención en casos de flagrancia. Quien fuere...
- Artículo 135. Información al detenido. El funcionario público a cargo del procedimiento de...
- Artículo 136. Fiscalización del cumplimiento del deber de información. El fiscal y, en su...
- Artículo 137. Difusión de derechos. En todo recinto policial, de los juzgados de garantía,...
- Artículo 138. Detención en la residencia del imputado. La detención del que se encontrare...
- Párrafo 4º Prisión preventiva
- Artículo 139. Procedencia de la prisión preventiva. Toda persona tiene derecho a la...
- Artículo 140. Requisitos para ordenar la prisión preventiva. Una vez formalizada la...
- Artículo 141. Improcedencia de la prisión preventiva. No se podrá ordenar la prisión...
- Artículo 142. Tramitación de la solicitud de prisión preventiva. La solicitud de prisión...
- Artículo 143. Resolución sobre la prisión preventiva. Al concluir la audiencia el tribunal...
- Artículo 144. Modificación y revocación de la resolución sobre la prisión preventiva. La...
- Artículo 145. Substitución de la prisión preventiva y revisión de oficio. En cualquier...
- Artículo 146. Caución para reemplazar la prisión preventiva. Cuando la prisión preventiva...
- Artículo 147. Ejecución de las cauciones económicas. En los casos de rebeldía o cuando el...
- Artículo 148. Cancelación de la caución. La caución será cancelada y devueltos los bienes...
- Artículo 149. Recursos relacionados con la medida de prisión preventiva. La resolución que...
- Artículo 150. Ejecución de la medida de prisión preventiva. El tribunal será competente...
- Artículo 151. Prohibición de comunicaciones. El tribunal podrá, a petición del fiscal,...
- Artículo 152. Límites temporales de la prisión preventiva. El tribunal, de oficio o a...
- Artículo 153. Término de la prisión preventiva por absolución o sobreseimiento. El...
- Párrafo 5º Requisitos comunes a la prisión preventiva y a la detención
- Artículo 154. Orden Judicial. Toda orden de prisión preventiva o de detención será...
- Párrafo 6º Otras medidas cautelares personales
- Artículo 155. Enumeración y aplicación de otras medidas cautelares personales. Para...
- Artículo 156. Suspensión temporal de otras medidas cautelares personales. El tribunal...
- Artículo 156 BIS. Medidas cautelares especiales. En los casos de investigaciones por fraude en...
- Título VI
Medidas cautelares reales - Artículo 157. Procedencia de las medidas cautelares reales. Durante la etapa de...
- Artículo 157 BIS. Concesión de medidas sin audiencia del afectado. Las medidas solicitadas...
- Artículo 157 TER. Medida cautelar real especial. Tratándose de los delitos de usurpación de...
- Artículo 158. Recurso de apelación. Serán apelables las resoluciones que negaren o dieren...
- Título VII
Nulidades procesales - Artículo 159. Procedencia de las nulidades procesales. Sólo podrán anularse las...
- Artículo 160. Presunción de derecho del perjuicio. Se presumirá de derecho la existencia...
- Artículo 161. Oportunidad para solicitar la nulidad. La declaración de nulidad procesal se...
- Artículo 162. Titulares de la solicitud de declaración de nulidad. Sólo podrá solicitar la...
- Artículo 163. Nulidad de oficio. Si el tribunal estimare haberse producido un acto viciado...
- Artículo 164. Saneamiento de la nulidad. Las nulidades quedarán subsanadas si el...
- Artículo 165. Efectos de la declaración de nulidad. La declaración de nulidad del acto...
- Libro Segundo
Procedimiento ordinario
Título I
Etapa de investigación
Párrafo 1º Persecución penal pública - Artículo 166. Ejercicio de la acción penal. Los delitos de acción pública serán...
- Artículo 167. Archivo provisional. En tanto no se hubiere producido la intervención del...
- Artículo 168. Facultad para no iniciar investigación. En tanto no se hubiere producido la...
- Artículo 169. Control judicial. En los casos contemplados en los dos artículos anteriores,...
- Artículo 170. Principio de oportunidad. Los fiscales del ministerio público podrán no...
- Artículo 171. Cuestiones prejudiciales civiles. Siempre que para el juzgamiento criminal...
- Párrafo 2º Inicio del procedimiento
- Artículo 172. Formas de inicio. La investigación de un hecho que revistiere caracteres de...
- Artículo 173. Denuncia. Cualquier persona podrá comunicar directamente al ministerio...
- Artículo 174. Forma y contenido de la denuncia. La denuncia podrá formularse por cualquier...
- Artículo 175. Denuncia obligatoria. Estarán obligados a denunciar: a) Los miembros de...
- Artículo 176. Plazo para efectuar la denuncia. Las personas indicadas en el artículo...
- Artículo 177. Incumplimiento de la obligación de denunciar. Las personas indicadas en el...
- Artículo 178. Responsabilidad y derechos del denunciante. El denunciante no contraerá otra...
- Artículo 179. Autodenuncia. Quien hubiere sido imputado por otra persona de haber...
- Párrafo 3º Actuaciones de la investigación
- Artículo 180. Investigación de los fiscales. Los fiscales dirigirán la investigación y...
- Artículo 181. Actividades de la investigación. Para los fines previstos en el artículo...
- Artículo 182. Secreto de las actuaciones de investigación. Las actuaciones de...
- Artículo 183. Proposición de diligencias. Durante la investigación, tanto el imputado como...
- Artículo 184. Asistencia a diligencias. Durante la investigación, el fiscal podrá permitir...
- Artículo 185. Agrupación y separación de investigaciones. El fiscal podrá investigar...
- Artículo 186. Control judicial anterior a la formalización de la investigación. Cualquier...
- Artículo 187. Objetos, documentos e instrumentos. Los objetos, documentos e instrumentos...
- Artículo 187 bis. Enajenación temprana de especies. A solicitud del Ministerio Público, el...
- Artículo 188. Conservación de las especies. Las especies recogidas durante la...
- Artículo 189. Reclamaciones o tercerías. Las reclamaciones o tercerías que los...
- Artículo 190. Testigos ante el ministerio público. Durante la etapa de investigación, los...
- Artículo 191. Anticipación de prueba. Al concluir la declaración del testigo, el fiscal o...
Artículo 191 BIS. Anticipación de prueba de menores de edad. Derogado.-
- Artículo 191 TER. Anticipación de prueba con el fin de evitar la victimización secundaria. El...
- Artículo 192. Anticipación de prueba testimonial en el extranjero. Si el testigo se...
- Artículo 193. Comparecencia del imputado ante el ministerio público. Durante la etapa de...
- Artículo 194. Declaración voluntaria del imputado. Si el imputado se allanare a prestar...
- Artículo 195. Métodos prohibidos. Queda absolutamente prohibido todo método de...
- Artículo 196. Prolongación excesiva de la declaración. Si el examen del imputado se...
- Artículo 197. Exámenes corporales. Si fuere necesario para constatar circunstancias...
- Artículo 198. Exámenes médicos y pruebas relacionadas con los delitos previstos en los...
- Artículo 199. Exámenes médicos y autopsias. En los delitos en que fuere necesaria la...
- Artículo 199 BIS. Exámenes y pruebas de ADN. Los exámenes y pruebas biológicas destinados a la...
- Artículo 200. Lesiones corporales. Toda persona a cuyo cargo se encontrare un hospital u...
- Artículo 201. Hallazgo de un cadáver. Cuando hubiere motivo para sospechar que la muerte...
- Artículo 202. Exhumación. En casos calificados y cuando considerare que la exhumación de...
- Artículo 203. Pruebas caligráficas. El fiscal podrá solicitar al imputado que escriba en...
- Artículo 204. Entrada y registro en lugares de libre acceso público. Carabineros de Chile...
- Artículo 205. Entrada y registro en lugares cerrados. Cuando se presumiere que el...
- Artículo 206. Entrada y registro en lugares cerrados sin autorización u orden. La policía...
- Artículo 207. Horario para el registro. El registro deberá hacerse en el tiempo que media...
- Artículo 208. Contenido de la orden de registro. La orden que autorizare la entrada y...
- Artículo 209. Entrada y registro en lugares especiales. Para proceder al examen y registro...
- Artículo 210. Entrada y registro en lugares que gozan de inviolabilidad diplomática. Para...
- Artículo 211. Entrada y registro en locales consulares. Para la entrada y registro de los...
- Artículo 212. Procedimiento para el registro. La resolución que autorizare la entrada y el...
- Artículo 213. Medidas de vigilancia. Aun antes de que el juez de garantía dictare la orden...
- Artículo 214. Realización de la entrada y registro. Practicada la notificación a que se...
- Artículo 215. Objetos y documentos no relacionados con el hecho investigado. Si durante la...
- Artículo 216. Constancia de la diligencia. De todo lo obrado durante la diligencia de...
- Artículo 217. Incautación de objetos y documentos. Los objetos y documentos relacionados...
- Artículo 218. Retención e incautación de correspondencia. A petición del fiscal, el juez...
- Artículo 218 BIS. Preservación provisoria de datos informáticos. El Ministerio Público con...
- Artículo 218 TER. Registros de llamadas y otros antecedentes de tráfico comunicacional. Cuando...
- Artículo 219. Copias de comunicaciones o transmisiones. El juez de garantía podrá...
- Artículo 220. Objetos y documentos no sometidos a incautación. No podrá disponerse la...
- Artículo 221. Inventario y custodia. De toda diligencia de incautación se levantará...
- I. Interceptación de comunicaciones
- Artículo 222. Ámbito de aplicación. El juez de garantía, a petición del Ministerio...
- Artículo 223. Registro de la interceptación. La interceptación de que trata el artículo...
- Artículo 224. Notificación al afectado por la interceptación. La medida de interceptación...
- Artículo 225. Prohibición de utilización. Los resultados de la medida de interceptación...
- Artículo 225 BIS. Registro remoto de equipos informáticos y ámbito de aplicación. A petición...
- Artículo 225 TER. Requisitos de la resolución que autoriza la medida. La resolución judicial...
- Artículo 225 QUÁTER. Ampliación del registro. Cuando al ejecutarse el acceso remoto surjan...
- Artículo 225 QUINQUIES. Deber de colaboración. Los prestadores de servicios de telecomunicaciones,...
- Artículo 226. Otros medios técnicos de investigación. Cuando el procedimiento tenga por...
- Párrafo 3° bis Diligencias especiales de investigación aplicables para casos de criminalidad organizada.
I. Medidas intrusivas referidas a las comunicaciones, imágenes y sonidos, y al registro de equipos informáticos". - Artículo 226 A. Ámbito de aplicación. Las técnicas especiales de investigación previstas en...
- II. Agentes encubiertos, agentes reveladores e informantes
- Artículo 226 B. Ámbito de aplicación. El Fiscal Regional competente podrá autorizar a...
- Artículo 226 C. Agente encubierto. Agente encubierto es el funcionario policial que oculta...
- Artículo 226 D. Agente revelador. Agente revelador es el funcionario policial que simula...
- Artículo 226 E. Informantes. Informante es quien suministra antecedentes sustanciales a los...
- III. Entregas vigiladas
- Artículo 226 F. Ámbito de aplicación. El Fiscal Regional podrá autorizar la entrega vigilada...
- Artículo 226 G. Suspensión de la entrega vigilada. Si las diligencias ponen en peligro la...
- IV. Disposiciones comunes
- Artículo 226 H. Exención de responsabilidad criminal. El agente encubierto, el agente...
- Artículo 226 I. Prohibición de la inducción a la perpetración de delitos. El agente...
- Artículo 226 J. Secreto y acceso a la información de defensa. El Ministerio Público podrá...
- Artículo 226 K. Extralimitación en el uso de técnicas especiales. Los funcionarios...
- Artículo 226 L. Utilización de medios de prueba. Los antecedentes o evidencia obtenidos...
- Artículo 226 M. Rendición de cuentas. El Fiscal Nacional deberá dar cuenta, anualmente,...
- V. De las medidas de protección para agentes encubiertos, reveladores e informantes
- Artículo 226 N. Medidas especiales de protección. Sin perjuicio de las reglas generales...
- Artículo 226 O. Prohibición de revelación de información. Dispuesta la medida de protección...
- Artículo 226 P. Declaración en juicio. Las declaraciones de los agentes encubiertos, agentes...
- Artículo 226 Q. Protección policial. De oficio o a petición del interesado, durante el...
- Artículo 226 R. Medidas de protección complementarias. Las medidas de protección antes...
- Artículo 226 S. Cambio de identidad. El tribunal podrá autorizar a los agentes encubiertos,...
- Artículo 226 T. Violación del secreto de la investigación y de la identidad. La violación...
- Artículo 226 U. Valoración de la prueba y condena. El tribunal valorará el testimonio de...
- Artículo 226 V. Protección de las víctimas. Es deber del Ministerio Público y de las...
- VI. Regla común al presente Párrafo
- Artículo 226 W. Hallazgo casual con ocasión de diligencias especiales de investigación. Si...
- Artículo 226 X. Las técnicas especiales de investigación y las medidas de protección...
- Artículo 226 Y. Medidas de protección de jueces. En las investigaciones por hechos que...
- Artículo 226 Z. Comparecencia a audiencias. En casos graves y calificados por motivos de...
- Párrafo 4º Registros de la investigación
- Artículo 227. Registro de las actuaciones del ministerio público. El ministerio público...
- Artículo 228. Registro de las actuaciones policiales. La policía levantará un registro, en...
- Párrafo 4° bis
De la cooperación eficaz con la investigación - Artículo 228 BIS A. Cooperación eficaz. Se entiende por cooperación eficaz el suministro de...
- Artículo 228 TER. Acuerdos de cooperación. El fiscal podrá acordar con el cooperador los...
- Artículo 228 QUÁTER. Acuerdo de cooperación eficaz calificada. Si se tratare de hechos relativos...
- Artículo 228 QUINQUIES. Cooperación eficaz calificada de un condenado. Si se tratare de...
- Artículo 228 SEXIES. Efectos del acuerdo de cooperación. El cooperador podrá exigir al juez de...
- Artículo 228 SEPTIES. Reconocimiento de la cooperación eficaz por el tribunal. El tribunal podrá...
- Párrafo 5º Formalización de la investigación
- Artículo 229. Concepto de la formalización de la investigación. La formalización de la...
- Artículo 229 BIS. Reformalización. Después de formalizada la investigación y hasta antes del...
- Artículo 230. Oportunidad de la formalización de la investigación. El fiscal podrá...
- Artículo 231. Solicitud de audiencia para la formalización de la investigación. Si el...
- Artículo 232. Audiencia de formalización de la investigación. En la audiencia, el juez...
- Artículo 233. Efectos de la formalización de la investigación. La formalización de la...
- Artículo 234. Plazo judicial para el cierre de la investigación. Cuando el juez de...
- Artículo 235. Juicio inmediato. En la audiencia de formalización de la investigación, el...
- Artículo 236. Autorización para practicar diligencias sin conocimiento del afectado. Las...
- Párrafo 6º Suspensión condicional del procedimiento y acuerdos reparatorios
- Artículo 237. Suspensión condicional del procedimiento. El fiscal, con el acuerdo del...
- Artículo 238. Condiciones por cumplir decretada la suspensión condicional del...
- Artículo 238 bis. Suspensión condicional para el tratamiento problemático de drogas y/o...
- Artículo 238 ter. Audiencias de seguimiento de suspensión condicional para el tratamiento...
- Artículo 238 quáter. Audiencias de egreso de suspensión condicional para el tratamiento...
- Artículo 239. Revocación de la suspensión condicional. Cuando el imputado incumpliere, sin...
- Artículo 240. Efectos de la suspensión condicional del procedimiento. La suspensión...
- Artículo 241. Procedencia de los acuerdos reparatorios. El imputado y la víctima podrán...
- Artículo 242. Efectos penales del acuerdo reparatorio. Una vez cumplidas las obligaciones...
- Artículo 243. Efectos civiles del acuerdo reparatorio. Ejecutoriada la resolución judicial...
- Artículo 244. Efectos subjetivos del acuerdo reparatorio. Si en la causa existiere...
- Artículo 245. Oportunidad para pedir y decretar la suspensión condicional del...
- Artículo 246. Registro. El ministerio público llevará un registro en el cual dejará...
- Párrafo 7º Conclusión de la investigación
- Artículo 247. Plazo para declarar el cierre de la investigación. Transcurrido el plazo de...
- Artículo 248. Cierre de la investigación. Practicadas las diligencias necesarias para la...
- Artículo 249. Citación a audiencia. Cuando decidiere solicitar el sobreseimiento...
- Artículo 250. Sobreseimiento definitivo. El juez de garantía decretará el sobreseimiento...
- Artículo 251. Efectos del sobreseimiento definitivo. El sobreseimiento definitivo pone...
- Artículo 252. Sobreseimiento temporal. El juez de garantía decretará el sobreseimiento...
- Artículo 253. Recursos. El sobreseimiento sólo será impugnable por la vía del recurso de...
- Artículo 254. Reapertura del procedimiento al cesar la causal de sobreseimiento temporal....
- Artículo 255. Sobreseimiento total y parcial. El sobreseimiento será total cuando se...
- Artículo 256. Facultades del juez respecto del sobreseimiento. El juez de garantía, al...
- Artículo 257. Reapertura de la investigación. Dentro de los diez días siguientes al cierre...
- Artículo 258. Forzamiento de la acusación. Si el querellante particular se opusiere a la...
- Título II
Preparación del juicio oral
Párrafo 1º Acusación - Artículo 259. Contenido de la acusación. La acusación deberá contener en forma clara y...
- Párrafo 2º Audiencia de preparación del juicio oral
- Artículo 260. Citación a la audiencia. Presentada la acusación, el juez de garantía...
- Artículo 261. Actuación del querellante. Hasta quince días antes de la fecha fijada para...
- Artículo 262. Plazo de notificación. Las actuaciones del querellante, las acusaciones...
- Artículo 263. Facultades del acusado. Hasta la víspera del inicio de la audiencia de...
- Artículo 264. Excepciones de previo y especial pronunciamiento. El acusado podrá oponer...
- Artículo 265. Excepciones en el juicio oral. No obstante lo dispuesto en el artículo 263...
- Párrafo 3º Desarrollo de la audiencia de preparación del juicio oral
- Artículo 266. Oralidad e inmediación. La audiencia de preparación del juicio oral será...
- Artículo 267. Resumen de las presentaciones de los intervinientes. Al inicio de la...
- Artículo 268. Defensa oral del imputado. Si el imputado no hubiere ejercido por escrito...
- Artículo 269. Comparecencia del fiscal y del defensor. La presencia del fiscal y del...
- Artículo 270. Corrección de vicios formales en la audiencia de preparación del juicio...
- Artículo 271. Resolución de excepciones en la audiencia de preparación del juicio oral. Si...
- Artículo 272. Debate acerca de las pruebas ofrecidas por las partes. Durante la audiencia...
- Artículo 273. Conciliación sobre la responsabilidad civil en la audiencia de preparación...
- Artículo 274. Unión y separación de acusaciones. Cuando el ministerio público formulare...
- Artículo 275. Convenciones probatorias. Durante la audiencia, el fiscal, el querellante,...
- Artículo 276. Exclusión de pruebas para el juicio oral. El juez de garantía, luego de...
- Artículo 277. Auto de apertura del juicio oral. Al término de la audiencia, el juez de...
- Artículo 278. Nuevo plazo para presentar prueba. Cuando, al término de la audiencia, el...
- Artículo 279. Devolución de los documentos de la investigación. El tribunal devolverá a...
- Artículo 280. Prueba anticipada. Durante la audiencia de preparación del juicio oral...
- Artículo 280 bis. Audiencia intermedia. Una vez fallado el recurso de apelación contra el auto...
- Título III
Juicio oral
Párrafo 1º Actuaciones previas al juicio oral - Artículo 281. Fecha, lugar, integración y citaciones. El juez de garantía hará llegar el...
- Párrafo 2º Principios del juicio oral
- Artículo 282. Continuidad del juicio oral. La audiencia del juicio oral se desarrollará en...
- Artículo 283. Suspensión de la audiencia o del juicio oral. El tribunal podrá suspender la...
- Artículo 284. Presencia ininterrumpida de los jueces y del ministerio público en el juicio...
- Artículo 285. Presencia del acusado en el juicio oral. El acusado deberá estar presente...
- Artículo 286. Presencia del defensor en el juicio oral. La presencia del defensor del...
- Artículo 287. Sanciones al fiscal que no asistiere o abandonare la audiencia...
- Artículo 288. Ausencia del querellante o de su apoderado en el juicio oral. La no...
- Artículo 289. Publicidad de la audiencia del juicio oral. La audiencia del juicio oral...
- Artículo 290. Incidentes en la audiencia del juicio oral. Los incidentes promovidos en el...
- Artículo 291. Oralidad. La audiencia del juicio se desarrollará en forma oral, tanto en lo...
- Párrafo 3º Dirección y disciplina
- Artículo 292. Facultades del juez presidente de la sala en la audiencia del juicio oral....
- Artículo 293. Deberes de los asistentes a la audiencia del juicio oral. Quienes asistieren...
- Artículo 294. Sanciones. Quienes infringieren las medidas sobre publicidad previstas en el...
- Párrafo 4º Disposiciones generales sobre la prueba
- Artículo 295. Libertad de prueba. Todos los hechos y circunstancias pertinentes para la...
- Artículo 296. Oportunidad para la recepción de la prueba. La prueba que hubiere de servir...
- Artículo 297. Valoración de la prueba. Los tribunales apreciarán la prueba con libertad,...
- Párrafo 5º Testigos
- Artículo 298. Deber de comparecer y declarar. Toda persona que no se encontrare legalmente...
- Artículo 299. Renuencia a comparecer o a declarar. Si el testigo legalmente citado no...
- Artículo 300. Excepciones a la obligación de comparecencia. No estarán obligados a...
- Artículo 301. Declaración de personas exceptuadas. Las personas comprendidas en las letras...
- Artículo 302. Facultad de no declarar por motivos personales. No estarán obligados a...
- Artículo 303. Facultad de abstenerse de declarar por razones de secreto. Tampoco estarán...
- Artículo 304. Deber de comparecencia en ambos casos. Los testigos comprendidos en los dos...
- Artículo 305. Principio de no autoincriminación. Todo testigo tendrá el derecho de negarse...
- Artículo 306. Juramento o promesa. Todo testigo, antes de comenzar su declaración,...
- Artículo 307. Individualización del testigo. La declaración del testigo comenzará por el...
- Artículo 308. Protección a los testigos. El tribunal, en casos graves y calificados, o...
- Artículo 309. Declaración de testigos. En el procedimiento penal no existirán testigos...
- Artículo 310. Testigos menores de edad. El testigo menor de edad sólo será interrogado por...
- Artículo 311. Testigos sordos o mudos. Si el testigo fuere sordo, las preguntas le serán...
- Artículo 312. Derechos del testigo. El testigo que careciere de medios suficientes o...
- Artículo 313. Efectos de la comparecencia respecto de otras obligaciones similares. La...
- Párrafo 6º Informe de peritos
- Artículo 314. Procedencia del informe de peritos. El ministerio público y los demás...
- Artículo 315. Contenido del informe de peritos. Sin perjuicio del deber de los peritos de...
- Artículo 316. Admisibilidad del informe y remuneración de los peritos. El juez de garantía...
- Artículo 317. Incapacidad para ser perito. No podrán desempeñar las funciones de peritos...
- Artículo 318. Improcedencia de inhabilitación de los peritos. Los peritos no podrán ser...
- Artículo 319. Declaración de peritos. La declaración de los peritos en la audiencia del...
- Artículo 320. Instrucciones necesarias para el trabajo de los peritos. Durante la etapa de...
- Artículo 321. Auxiliares del ministerio público como peritos. El ministerio público podrá...
- Artículo 322. Terceros involucrados en el procedimiento. En caso necesario, los peritos y...
- Párrafo 7º Otros medios de prueba
- Artículo 323. Medios de prueba no regulados expresamente. Podrán admitirse como pruebas...
- Párrafo 8º Prueba de las acciones civiles
- Artículo 324. Prueba de las acciones civiles. La prueba de las acciones civiles en el...
- Párrafo 9º Desarrollo del juicio oral
- Artículo 325. Apertura del juicio oral. El día y hora fijados, el tribunal se constituirá...
- Artículo 326. Defensa y declaración del acusado. Realizadas las exposiciones previstas en...
- Artículo 327. Comunicación entre el acusado y su defensor. El acusado podrá comunicarse...
- Artículo 328. Orden de recepción de las pruebas en la audiencia del juicio oral. Cada...
- Artículo 329. Peritos y testigos en la audiencia del juicio oral. Durante la audiencia,...
- Artículo 330. Métodos de interrogación. En sus interrogatorios, las partes que hubieren...
- Artículo 330 bis. Testigo hostil. Las partes que hubieren presentado a un testigo o perito...
- Artículo 331. Reproducción de declaraciones anteriores en la audiencia del juicio oral....
- Artículo 332. Lectura para apoyo de memoria en la audiencia del juicio oral. Sólo una vez...
- Artículo 333. Lectura o exhibición de documentos, objetos y otros medios. Los documentos...
- Artículo 334. Prohibición de lectura de registros y documentos. Salvo en los casos...
- Artículo 335. Antecedentes de la suspensión condicional del procedimiento, acuerdos...
- Artículo 336. Prueba no solicitada oportunamente. A petición de alguna de las partes, el...
- Artículo 337. Constitución del tribunal en lugar distinto de la sala de audiencias. Cuando...
- Artículo 338. Alegato final y clausura de la audiencia del juicio oral. Concluida la...
- Párrafo 10° Sentencia definitiva
- Artículo 339. Deliberación. Inmediatamente después de clausurado el debate, los miembros...
- Artículo 340. Convicción del tribunal. Nadie podrá ser condenado por delito sino cuando el...
- Artículo 341. Sentencia y acusación. La sentencia condenatoria no podrá exceder el...
- Artículo 342. Contenido de la sentencia. La sentencia definitiva contendrá: a) La...
- Artículo 343. Decisión sobre absolución o condena. Una vez concluida la deliberación...
- Artículo 344. Plazo para redacción de la sentencia. Al pronunciarse sobre la absolución o...
Artículo 345. DEROGADO
- Artículo 346. Audiencia de comunicación de la sentencia. Una vez redactada la sentencia,...
- Artículo 347. Decisión absolutoria y medidas cautelares personales. Comunicada a las...
- Artículo 348. Sentencia condenatoria. La sentencia condenatoria fijará todas las penas...
- Artículo 348 BIS. Comiso de ganancias y comiso por valor equivalente. En caso de haberse...
- Artículo 349. Pronunciamiento sobre la demanda civil.Tanto en el caso de absolución como...
- Artículo 350. DEROGADO
- Artículo 351. Reiteración de crímenes o simples delitos de una misma especie. En los casos...
- Libro Tercero
Recursos
Título I
Disposiciones generales - Artículo 352. Facultad de recurrir. Podrán recurrir en contra de las resoluciones...
- Artículo 353. Aumento de los plazos. Si el juicio oral hubiere sido conocido por un...
- Artículo 354. Renuncia y desistimiento de los recursos. Los recursos podrán renunciarse...
- Artículo 355. Efecto de la interposición de recursos. La interposición de un recurso no...
- Artículo 356. Prohibición de suspender la vista de la causa por falta de integración del...
- Artículo 357. Suspensión de la vista de la causa por otras causales. La vista de los...
- Artículo 358. Reglas generales de vista de los recursos. La vista de la causa se efectuará...
- Artículo 359. Prueba en los recursos. En el recurso de nulidad podrá producirse prueba...
- Artículo 360. Decisiones sobre los recursos. El tribunal que conociere de un recurso sólo...
- Artículo 361. Aplicación supletoria. Los recursos se regirán por las normas de este Libro....
- Título II
Recurso de reposición - Artículo 362. Reposición de las resoluciones dictadas fuera de audiencias. De las...
- Artículo 363. Reposición en las audiencias orales. La reposición de las resoluciones...
- Título III
Recurso de apelación - Artículo 364. Resoluciones inapelables. Serán inapelables las resoluciones dictadas por un...
- Artículo 365. Tribunal ante el que se entabla el recurso de apelación. El recurso de...
- Artículo 366. Plazo para interponer el recurso de apelación. El recurso de apelación...
- Artículo 367. Forma de interposición del recurso de apelación. El recurso de apelación...
- Artículo 368. Efectos del recurso de apelación. La apelación se concederá en el solo...
- Artículo 369. Recurso de hecho. Denegado el recurso de apelación, concedido siendo...
- Artículo 370. Resoluciones apelables. Las resoluciones dictadas por el juez de garantía...
- Artículo 371. Antecedentes a remitir concedido el recurso de apelación. Concedido el...
- Título IV
Recurso de Nulidad - Artículo 372. Del recurso de nulidad. El recurso de nulidad se concede para invalidar el...
- Artículo 373. Causales del recurso. Procederá la declaración de nulidad total o sólo la...
- Artículo 374. Motivos absolutos de nulidad. El juicio oral y la sentencia, o parte de...
- Artículo 375. Defectos no esenciales. No causan nulidad los errores de la sentencia...
- Artículo 376. Tribunal competente para conocer del recurso. El conocimiento del recurso...
- Artículo 377. Preparación del recurso. Si la infracción invocada como motivo del recurso...
- Artículo 378. Requisitos del escrito de interposición. En el escrito en que se...
- Artículo 379. Efectos de la interposición del recurso. La interposición del recurso de...
- Artículo 380. Admisibilidad del recurso en el tribunal a quo. Interpuesto el recurso, el...
- Artículo 381. Antecedentes a remitir concedido el recurso. Concedido el recurso, el...
- Artículo 382. Actuaciones previas al conocimiento del recurso. Ingresado el recurso a la...
- Artículo 383. Admisibilidad del recurso en el tribunal ad quem. Transcurrido el plazo...
- Artículo 384. Fallo del recurso. La Corte deberá fallar el recurso dentro de los veinte...
- Artículo 385. Nulidad de la sentencia. La Corte podrá invalidar sólo la sentencia y...
- Artículo 386. Nulidad del juicio oral y de la sentencia. Salvo los casos mencionados en el...
- Artículo 387. Improcedencia de recursos. La resolución que fallare un recurso de nulidad...
- Libro Cuarto
Procedimientos especiales y ejecución
Título I
Procedimiento simplificado - Artículo 388. Ámbito de aplicación. El conocimiento y fallo de las faltas se sujetará al...
- Artículo 389. Normas supletorias. El procedimiento simplificado se regirá por las normas...
- Artículo 390. Requerimiento. Recibida por el fiscal la denuncia de un hecho constitutivo...
- Artículo 391. Contenido del requerimiento. El requerimiento deberá contener: a) La...
- Artículo 392. Procedimiento monitorio. Se aplicará el procedimiento monitorio a la...
- Artículo 393. Citación a audiencia. Recibido el requerimiento, el tribunal ordenará su...
- Artículo 393 BIS. Procedimiento simplificado en caso de falta o simple delito flagrante....
- Artículo 394. Primeras actuaciones de la audiencia. Al inicio de la audiencia, el tribunal...
- Artículo 395. Resolución inmediata. Una vez efectuado lo prescrito en el artículo...
- Artículo 395 BIS. Preparación del juicio simplificado. Si el imputado no admitiere...
- Artículo 396. Realización del juicio. El juicio simplificado deberá tener lugar en la...
- Artículo 397. Reiteración de faltas. En caso de reiteración de faltas de una misma especie...
- Artículo 398. Suspensión de la imposición de condena por falta. Cuando resulte mérito para...
- Artículo 399. Recursos. Contra la sentencia definitiva sólo podrá interponerse el recurso...
- Título II
Procedimiento por delito de acción privada - Artículo 400. Inicio del procedimiento. El procedimiento comenzará sólo con la...
- Artículo 401. Desistimiento de la querella. Si el querellante se desistiere de la querella...
- Artículo 402. Abandono de la acción. La inasistencia del querellante a la audiencia del...
- Artículo 403. Comparecencia de las partes a la audiencia en los delitos de acción privada....
- Artículo 404. Conciliación. Al inicio de la audiencia, el juez instará a las partes a...
- Artículo 405. Normas supletorias. En lo que no proveyere este título, el procedimiento por...
- Título III
Procedimiento abreviado - Artículo 406. Presupuestos del procedimiento abreviado. Se aplicará el procedimiento...
- Artículo 407. Oportunidad para solicitar el procedimiento abreviado. Una vez formalizada...
- Artículo 408. Oposición del querellante al procedimiento abreviado. El querellante sólo...
- Artículo 409. Intervención previa del juez de garantía. Antes de resolver la solicitud del...
- Artículo 410. Resolución sobre la solicitud de procedimiento abreviado. El juez aceptará...
- Artículo 411. Trámite en el procedimiento abreviado. Acordado el procedimiento abreviado,...
- Artículo 411 BIS. Sanciones al fiscal que no asistiere o abandonare la audiencia...
- Artículo 412. Fallo en el procedimiento abreviado. Terminado el debate, el juez dictará...
- Artículo 413. Contenido de la sentencia en el procedimiento abreviado. La sentencia...
- Artículo 414. Recursos en contra de la sentencia dictada en el procedimiento abreviado. La...
- Artículo 415. Normas aplicables en el procedimiento abreviado. Se aplicarán al...
- Título III bis
Procedimiento relativo a la imposición de comiso sin condena previa - Artículo 415 BIS. Ámbito de aplicación. Las reglas de este Título son aplicables en los casos...
- Artículo 415 TER. Inicio del procedimiento. Habiéndose incautado bienes o habiéndolos...
- Artículo 415 QUÁTER. Contenido del requerimiento. El requerimiento deberá contener: a) La...
- Artículo 415 QUINQUIES. Citación a audiencia. En la resolución que provee el requerimiento se citará...
- Artículo 415 SEXIES. Desarrollo de la audiencia. La audiencia comenzará con la lectura del...
- Artículo 415 SEPTIES. Contenido de la sentencia. La sentencia en el procedimiento de comiso sin...
- Artículo 415 OCTIES. Recursos. Contra la sentencia definitiva podrá interponerse el recurso de...
- Artículo 415 NONIES. Ejecución. Una vez ejecutoriada la sentencia que impone el comiso, ella será...
- Título IV
Procedimiento relativo a personas que gozan de fuero constitucional
Párrafo 1º Personas que tienen el fuero del artículo 58 de la Constitución Política - Artículo 416. Solicitud de desafuero. Una vez cerrada la investigación, si el fiscal...
- Artículo 417. Detención in fraganti. Si el aforado fuere detenido por habérsele...
- Artículo 418. Apelación. La resolución que se pronunciare sobre la petición de desafuero...
- Artículo 419. Comunicación en caso de desafuero de diputado o senador. Si la persona...
- Artículo 420. Efectos de la resolución que diere lugar a formación de causa. Si se diere...
- Artículo 421. Efectos de la resolución que no diere lugar a formación de causa. Si, en el...
- Artículo 422. Pluralidad de sujetos. Si aparecieren implicados individuos que no gozaren...
- Párrafo 2º Delegados Presidenciales Regionales, Delegados Presidenciales Provinciales y Gobernadores Regionales
- Artículo 423. Remisión a normas del Párrafo 1º. El procedimiento establecido en el Párrafo...
- Título V
Querella de capítulos - Artículo 424. Objeto de la querella de capítulos. La querella de capítulos tiene por...
- Artículo 425. Solicitud de admisibilidad de los capítulos de acusación. Una vez cerrada la...
- Artículo 426. Juez, fiscal judicial o fiscal detenido in fraganti. Si un juez, un fiscal...
- Artículo 427. Apelación. La resolución que se pronunciare sobre la querella de capítulos...
- Artículo 428. Efectos de la sentencia que declara admisible la querella de capítulos....
- Artículo 429. Efectos de la sentencia que declara inadmisible la querella de capítulos....
- Artículo 430. Pluralidad de sujetos. Si en el mismo procedimiento aparecieren implicados...
- Título VI
Extradición
Párrafo 1º Extradición activa - Artículo 431. Procedencia de la extradición activa. Cuando en la tramitación de un...
- Artículo 432. Tramitación ante el juez de garantía. Se podrá formalizar la investigación...
- Artículo 433. Audiencia ante la Corte de Apelaciones. Recibidos los antecedentes por la...
- Artículo 434. Solicitud de detención previa u otra medida cautelar personal. Durante la...
- Artículo 435. Fallo de la solicitud de extradición activa. Finalizada la audiencia, la...
- Artículo 436. Fallo que acoge la solicitud de extradición activa. En caso de acoger la...
- Artículo 437. Tramitación del fallo que acoge la solicitud de extradición activa. El...
- Artículo 438. Extradición activa improcedente o no concedida. Si la Corte de Apelaciones...
- Artículo 439. Multiplicidad de imputados en un mismo procedimiento. Si el procedimiento...
- Párrafo 2º Extradición pasiva
- Artículo 440. Procedencia de la extradición pasiva. Cuando un país extranjero solicitare a...
- Artículo 441. Tribunal de primera instancia en la extradición pasiva. Recibidos los...
- Artículo 442. Detención previa. Antes de recibirse la solicitud formal de extradición, el...
- Artículo 443. Representación del Estado requirente. El ministerio público representará el...
- Artículo 444. Ofrecimiento y producción de pruebas. Si el Estado requirente y el imputado...
- Artículo 445. Declaración del imputado. En la audiencia prevista en el artículo 448 , el...
- Artículo 446. Procedencia de la prisión preventiva y de otras medidas cautelares...
- Artículo 447. De la modificación, revocación o sustitución de las medidas cautelares...
- Artículo 448. Audiencia en la extradición pasiva. La audiencia será pública, y a su inicio...
- Artículo 449. Fallo de la extradición pasiva. El tribunal concederá la extradición si...
- Artículo 450. Recursos en contra de la sentencia que falla la petición de extradición. En...
- Artículo 451. Sentencia que concede la extradición pasiva. Ejecutoriada que fuere la...
- Artículo 452. Sentencia que deniega la extradición pasiva. Si la sentencia denegare la...
- Artículo 453. Desistimiento del Estado requirente. Se sobreseerá definitivamente en...
- Artículo 454. Extradición pasiva simplificada. Si la persona cuya extradición se...
- Título VII
Procedimiento para la aplicación exclusiva de medidas de seguridad
Párrafo 1º Disposiciones generales - Artículo 455. Procedencia de la aplicación de medidas de seguridad. En el proceso penal...
- Artículo 456. Supletoriedad de las normas del Libro Segundo para la aplicación de medidas...
- Artículo 457. Clases de medidas de seguridad. Podrán imponerse al enajenado mental, según...
- Párrafo 2º Sujeto inimputable por enajenación mental
- Artículo 458. Imputado enajenado mental. Cuando en el curso del procedimiento aparecieren...
- Artículo 459. Designación de curador. Existiendo antecedentes acerca de la enajenación...
- Artículo 460. Actuación del ministerio público. Si el fiscal hallare mérito para sobreseer...
- Artículo 461. Requerimiento de medidas de seguridad. En el caso previsto en el inciso...
- Artículo 462. Resolución del requerimiento. Formulado el requerimiento, corresponderá al...
- Artículo 463. Reglas especiales relativas a la aplicación de medidas de seguridad. Cuando...
- Artículo 464. Internación provisional del imputado. Durante el procedimiento el tribunal...
- Párrafo 3º Imputado que cae en enajenación durante el procedimiento
- Artículo 465. Imputado que cae en enajenación mental. Si, después de iniciado el...
- Título VIII
Ejecución de las sentencias condenatorias y medidas de seguridad
Párrafo 1º. Intervinientes - Artículo 466. Intervinientes . Durante la ejecución de la pena o de la medida de...
- Párrafo 2º Ejecución de las sentencias
- Artículo 467. Normas aplicables a la ejecución de sentencias penales. La ejecución de las...
- Artículo 468. Ejecución de la sentencia penal. Las sentencias condenatorias penales no...
- Artículo 468 bis. Ejecución del comiso de ganancias. Toda sentencia que imponga el comiso de...
- Artículo 469. Destino de las especies decomisadas. Fuera de los casos previstos en el...
- Artículo 470. Especies retenidas y no decomisadas. Transcurridos a lo menos seis meses...
- Artículo 471. Control sobre las especies puestas a disposición del tribunal. En el mes de...
- Artículo 472. Ejecución civil. En el cumplimiento de la decisión civil de la sentencia,...
- Párrafo 3º. Revisión de las sentencias firmes
- Artículo 473. Procedencia de la revisión. La Corte Suprema podrá rever extraordinariamente...
- Artículo 474. Plazo y titulares de la solicitud de revisión. La revisión de la sentencia...
- Artículo 475. Formalidades de la solicitud de revisión. La solicitud se presentará ante la...
- Artículo 476. Improcedencia de la prueba testimonial. No podrá probarse por testigos los...
- Artículo 477. Efectos de la interposición de la solicitud de revisión. La solicitud de...
- Artículo 478. Decisión del tribunal. La resolución de la Corte Suprema que acogiere la...
- Artículo 479. Efectos de la sentencia. Si la sentencia de la Corte Suprema o, en caso de...
- Artículo 480. Información de la revisión en un nuevo juicio. Si el ministerio público...
- Párrafo 4º Ejecución de medidas de seguridad
- Artículo 481. Duración y control de las medidas de seguridad. Las medidas de seguridad...
- Artículo 482. Condenado que cae en enajenación mental. Si después de dictada la sentencia,...
- Título Final
Entrada en vigencia de este Código - Artículo 483. Aplicación de las disposiciones del Código. Las disposiciones de este Código...
- Artículo 484. Entrada en vigencia respecto de hechos acaecidos en el territorio nacional....
- Artículo 485. Entrada en vigencia respecto de hechos acaecidos en el extranjero. Este...
Mejores juristas
Muy buenos días cuanto tarda la corte de apelaciones en dar un veredicto? ò salir de el estado relator 372?, esperando una respuesta se agradece.
Las pistas de una rotonda sde comportan igual que las pistas de una calle normal?
Con ello pregunto: Si alguien conduciendo en una rotonda toma una salida desde la pista central o la de la mas izquierda, estaría infringiendo el artículo 135?
Extracto Artículo 135:
> la iniciación de un viraje a la derecha y el viraje mismo deberá hacerse tan cerca como sea posible de la cuneta de la mano derecha o del borde de la calzada
¿Pa cuando se van los venecos?
No, a lo mucho constituye una falta penal en ciertos casos.
Publique la información de sí mismo
- Eso es gratís
- La información acerca de 5 mejores juristas está en todas las páginas del sitio
- Este anuncio ven màs de 10 000 visitantes al día
- Para aumentar su rating Usted necesito responder a las preguntas de los usuarios