Ley sobre estatuto administrativo Chile
Ley sobre estatuto administrativo
- TITULO I
Normas generales - Artículo 1. Las relaciones entre el Estado y el personal de los Ministerios,...
- Artículo 2. Los cargos de planta o a contrata sólo podrán corresponder a funciones...
- Artículo 3. Para los efectos de este Estatuto el significado legal de los términos que a...
- Artículo 4. Las personas que desempeñen cargos de planta podrán tener la calidad de...
- Artículo 5. Para los efectos de la carrera funcionaria, cada institución sólo podrá...
- Artículo 6. La carrera funcionaria se iniciará con el ingreso en calidad de titular...
- Artículo 7. Serán cargos de la exclusiva confianza del Presidente de la República o de...
- Artículo 8. Los cargos de jefes de departamento y los de niveles de jefaturas...
- Artículo 9. Todo cargo público necesariamente deberá tener asignado un grado de acuerdo...
- Artículo 10. Los empleos a contrata durarán, como máximo, sólo hasta el 31 de diciembre...
- Artículo 11. Podrá contratarse sobre la base de honorarios a profesionales y técnicos de...
- Artículo 12. Para ingresar a la Administración del Estado será necesario cumplir los...
- Artículo 13. Los requisitos señalados en las letras a), b) y d) del artículo anterior,...
- Artículo 14. La provisión de los cargos se efectuará mediante nombramiento o promoción....
- Artículo 15. Salvo disposición en contrario, en los procesos de encasillamiento del...
- Artículo 16. El nombramiento regirá desde la fecha indicada en el respectivo decreto o...
- TITULO II
De la carrera funcionaria
Párrafo 1º
Del ingreso - Artículo 17. El ingreso a los cargos de carrera en calidad de titular se hará por...
- Artículo 18. El concurso consistirá en un procedimiento técnico y objetivo que se...
- Artículo 19. En los concursos se mantendrá en secreto la identidad de cada candidato para...
- Artículo 20. La autoridad facultada para hacer el nombramiento publicará un aviso con las...
- Artículo 21. El concurso será preparado y realizado por un comité de selección,...
- Artículo 22. La autoridad facultada para hacer el nombramiento seleccionará a una de las...
- Artículo 23. No obstante lo dispuesto en los artículos anteriores, las instituciones...
- Artículo 24. Una vez aceptado el cargo, la persona seleccionada será designada titular en...
- Párrafo 2º
Del empleo a prueba - Artículo 25. Establécese un sistema de empleo a prueba como parte del proceso de...
- Párrafo 3º
De la capacitación - Artículo 26. Se entenderá por capacitación el conjunto de actividades permanentes,...
- Artículo 27. Existirán los siguientes tipos de capacitación, que tendrán el orden de...
- Artículo 28. Los estudios de educación básica, media o superior y los cursos de...
- Artículo 29. Las instituciones deberán distribuir los fondos que les sean asignados en...
- Artículo 30. En los casos en que la capacitación impida al funcionario desempeñar las...
- Artículo 31. Los funcionarios seleccionados para seguir cursos de capacitación tendrán la...
- Párrafo 4º
De las calificaciones - Artículo 32. El sistema de calificación tendrá por objeto evaluar el desempeño y las...
- Artículo 33. Todos los funcionarios, incluido el personal a contrata, deben ser...
- Artículo 34. No serán calificados el Jefe Superior de la institución, su subrogante...
- Artículo 35. La calificación se hará por la Junta Calificadora. En cada institución...
- Artículo 36. La Junta Calificadora será presidida por el funcionario de más alto nivel...
- Artículo 37. Las normas de este párrafo servirán de base para la dictación del o de los...
- Artículo 38. La calificación evaluará los doce meses de desempeño funcionario...
- Artículo 39. El proceso de calificaciones deberá iniciarse el 1º de septiembre y...
- Artículo 40. No serán calificados los funcionarios que por cualquier motivo hubieren...
- Artículo 41. La Junta Calificadora adoptará sus resoluciones teniendo en consideración,...
- Artículo 42. Son anotaciones de mérito aquéllas destinadas a dejar constancia de...
- Artículo 43. Son anotaciones de demérito aquéllas destinadas a dejar constancia de...
- Artículo 44. Las anotaciones deberán referirse sólo al período que se califica, y...
- Artículo 45. Si el Jefe Directo rechazare las solicitudes del funcionario, deberá dejarse...
- Artículo 46. Los acuerdos de la Junta deberán ser siempre fundados y se anotarán en las...
- Artículo 47. Los factores de evaluación y su ponderación se fijarán en los reglamentos...
- Artículo 48. El funcionario tendrá derecho a apelar de la resolución de la Junta...
- Artículo 49. El fallo de la apelación será notificado en la forma señalada en el artículo...
- Artículo 50. El funcionario calificado por resolución ejecutoriada en lista 4 o por dos...
- Artículo 51. Con el resultado de las calificaciones ejecutoriadas, las instituciones...
- Artículo 52. El escalafón comenzará a regir a contar desde el 1º de enero de cada...
- Párrafo 5º
De las promociones - Artículo 53. La promoción se efectuará por concurso interno en las plantas de directivos...
- Artículo 54. El ascenso es el derecho de un funcionario de acceder a un cargo vacante de...
- Artículo 55. Serán inhábiles para ser promovidos los funcionarios que: a) No hubieren...
- Artículo 56. Un funcionario de la Planta de Auxiliares tendrá derecho a ascender a un...
- Artículo 57. Los funcionarios, al llegar al grado inmediatamente inferior al inicio de...
- Artículo 58. Para hacer efectivo el derecho que establece el artículo precedente, los...
- Artículo 59. El ascenso regirá a partir de la fecha en que se produzca la vacante.
- Artículo 60. Un Reglamento contendrá las normas complementarias orientadas a asegurar la...
- TITULO III
De las obligaciones funcionarias
Párrafo 1º
Normas generales - Artículo 61. Serán obligaciones de cada funcionario: a) Desempeñar personalmente las...
- Artículo 62. En el caso a que se refiere la letra f) del artículo anterior, si el...
- Artículo 63. En la situación contemplada en la letra m) del artículo 61 si los cargos...
- Artículo 64. Serán obligaciones especiales de las autoridades y jefaturas las siguientes:...
- Párrafo 2º
De la jornada de trabajo - Artículo 65. La jornada ordinaria de trabajo de los funcionarios será de cuarenta y...
- Artículo 66. El jefe superior de la institución, el Secretario Regional Ministerial o el...
- Artículo 67. Se entenderá por trabajo nocturno el que se realiza entre las veintiuna...
- Artículo 68. El descanso complementario destinado a compensar los trabajos...
- Artículo 69. Los empleados que deban realizar trabajos nocturnos o en días sábado,...
- Artículo 70. El jefe superior de la institución, el Secretario Regional Ministerial o el...
- Artículo 71. Los funcionarios no estarán obligados a trabajar las tardes de los días 17...
- Artículo 72. Por el tiempo durante el cual no se hubiere efectivamente trabajado no...
- Párrafo 3º
De las destinaciones, comisiones de servicio y cometidos funcionarios - Artículo 73. Los funcionarios sólo podrán ser destinados a desempeñar funciones propias...
- Artículo 74. Cuando la destinación implique un cambio de su residencia habitual, deberá...
- Artículo 75. Los funcionarios públicos podrán ser designados por el jefe superior de la...
- Artículo 76. Los funcionarios no podrán ser designados en comisión de servicio, durante...
- Artículo 77. Cuando la comisión deba efectuarse en el extranjero, el decreto que así lo...
- Artículo 78. Los funcionarios públicos pueden cumplir cometidos funcionarios que los...
- Párrafo 4º
De la subrogación - Artículo 79. La subrogación de un cargo procederá cuando no esté desempeñado...
- Artículo 80. En los casos de subrogación asumirá las respectivas funciones, por el solo...
- Artículo 81. No obstante, la autoridad facultada para efectuar el nombramiento podrá...
- Artículo 82. El funcionario subrogante no tendrá derecho al sueldo del cargo que...
- Artículo 83. El derecho contemplado en el artículo precedente sólo procederá si la...
- Párrafo 5º
De las prohibiciones - Artículo 84. El funcionario estará afecto a las siguientes prohibiciones: a) Ejercer...
- Párrafo 6°
De las incompatibilidades - Artículo 85. En una misma institución no podrán desempeñarse personas ligadas entre sí...
- Artículo 86. Todos los empleos a que se refiere el presente Estatuto serán incompatibles...
- Artículo 87. No obstante lo dispuesto en el artículo anterior, el desempeño de los cargos...
- Artículo 88. La compatibilidad de remuneraciones no libera al funcionario de las...
- TITULO IV
De los derechos funcionarios
Párrafo 1º
Normas generales - Artículo 89. Todo funcionario tendrá derecho a gozar de estabilidad en el empleo y a...
- Artículo 90. Los funcionarios tendrán derecho, además, a ser defendidos y a exigir que la...
- Artículo 90 A. Los funcionarios que ejerzan las acciones a que se refieren las letras k) y...
- Artículo 90 B. La denuncia a que se refiere el artículo precedente deberá ser fundada y...
- Artículo 90 c. No serán aplicables los artículos 90 A y 90 B respecto del funcionario que...
- Artículo 91. El funcionario tendrá derecho a ocupar con su familia, gratuitamente, la...
- Artículo 92. Los funcionarios tendrán derecho a solicitar la permuta de sus cargos,...
- Párrafo 2º
De las remuneraciones y asignaciones - Artículo 93. Los funcionarios tendrán derecho a percibir por sus servicios las...
- Artículo 94. Las remuneraciones se devengarán desde el día en que el funcionario asuma el...
- Artículo 95. Las remuneraciones son embargables hasta en un cincuenta por ciento, por...
- Artículo 96. Queda prohibido deducir de las remuneraciones del funcionario otras...
- Artículo 97. No podrá anticiparse la remuneración de un empleado por causa alguna, ni...
- Artículo 98. Los funcionarios tendrán derecho a percibir las siguientes asignaciones :...
- Artículo 99. El derecho al cobro de las asignaciones que establece el artículo anterior,...
- Artículo 100. El funcionario conservará la propiedad de su cargo, sin derecho a...
- Artículo 101. El funcionario que usare indebidamente los derechos a que se refiere este...
- Párrafo 3º
De los feriados - Artículo 102. Se entiende por feriado el descanso a que tiene derecho el funcionario, con...
- Artículo 103. El feriado corresponderá a cada año calendario y será de quince días hábiles...
- Artículo 104. El funcionario solicitará su feriado indicando la fecha en que hará uso de...
- Artículo 104 BIS. Todo funcionario tendrá derecho a gozar de los permisos contemplados en el...
- Artículo 105. Los funcionarios que se desempeñen en instituciones que dejen de funcionar...
- Artículo 106. El funcionario que desempeñe sus funciones en las comunas de Isla de Pascua,...
- Artículo 107. El funcionario que ingrese a la Administración del Estado no tendrá derecho...
- Párrafo 4º
De los permisos - Artículo 108. Se entiende por permiso la ausencia transitoria de la institución por parte...
- Artículo 109. Los funcionarios podrán solicitar permisos para ausentarse de sus labores...
- Artículo 110. El funcionario podrá solicitar permiso sin goce de remuneraciones: a) por...
- Párrafo 5º
De las licencias médicas - Artículo 111. Se entiende por licencia médica el derecho que tiene el funcionario de...
- Artículo 112. La declaración de irrecuperabilidad de los funcionarios afiliados a una...
- Artículo 113. La declaración de irrecuperabilidad afectará a todos los empleos compatibles...
- Párrafo 6º
De las prestaciones sociales - Artículo 114. En caso de que un funcionario fallezca, el cónyuge o conviviente civil...
- Artículo 115. El funcionario que se accidentare en actos de servicio o se enfermare a...
- Artículo 116. Si se declarare la irrecuperabilidad del funcionario con motivo de un...
- Artículo 117. Los funcionarios tendrán derecho a afiliarse a los Servicios de Bienestar,...
- Artículo 118. El funcionario tendrá derecho a asignaciones familiares y maternal, de...
- TITULO V
De la responsabilidad administrativa - Artículo 119. El empleado que infringiere sus obligaciones o deberes funcionarios podrá...
- Artículo 120. La sanción administrativa es independiente de la responsabilidad civil y...
- Artículo 121. Los funcionarios podrán ser objeto de las siguientes medidas disciplinarias:...
- Artículo 122. La censura consiste en la reprensión por escrito que se hace al funcionario,...
- Artículo 123. La multa consiste en la privación de un porcentaje de la remuneración...
- Artículo 124. La suspensión consiste en la privación temporal del empleo con goce de un...
- Artículo 125. La destitución es la decisión de la autoridad facultada para hacer el...
- Artículo 126. Si el jefe superior de la institución, el Secretario Regional Ministerial o...
- Artículo 127. Si en el transcurso de la investigación se constata que los hechos revisten...
- Artículo 128. Si la naturaleza de los hechos denunciados o su gravedad así lo exigiere, a...
- Artículo 129. El sumario administrativo se ordenará por el jefe superior de la...
- Artículo 130. La resolución a que se refiere el artículo anterior será notificada al...
- Artículo 131. Las notificaciones que se realicen en el proceso deberán hacerse...
- Artículo 132. Los funcionarios citados a declarar por primera vez ante el fiscal, en...
- Artículo 133. Se considerarán causales de recusación, para los efectos señalados en el...
- Artículo 134. Formulada la recusación, el fiscal o el actuario, según corresponda, dejarán...
- Artículo 135. El fiscal tendrá amplias facultades para realizar la investigación y los...
- Artículo 136. En el curso de un sumario administrativo el fiscal podrá suspender de sus...
- Artículo 137. En el evento de proponer el fiscal el sobreseimiento se enviarán los...
- Artículo 138. El inculpado será notificado de los cargos y tendrá un plazo de cinco días...
- Artículo 139. Contestados los cargos o vencido el plazo del período de prueba el fiscal...
- Artículo 140. Emitido el dictamen, el fiscal elevará los antecedentes del sumario al jefe...
- Artículo 141. En contra de la resolución que ordene la aplicación de una medida...
- Artículo 142. Acogida la apelación o propuesta la aplicación de una medida disciplinaria...
- Artículo 143. Vencidos los plazos de instrucción de un sumario y no estando éste afinado,...
- Artículo 144. Los vicios de procedimiento no afectarán la legalidad de la resolución que...
- Artículo 145. Los plazos señalados en el presente título serán de días hábiles.
- TITULO VI
De la cesación de funciones - Artículo 146. El funcionario cesará en el cargo por las siguientes causales: a)...
- Artículo 147. La renuncia es el acto en virtud del cual el funcionario manifiesta a la...
- Artículo 148. En los casos de cargos de exclusiva confianza, la remoción se hará efectiva...
- Artículo 149. El funcionario que jubile, se pensione u obtenga una renta vitalicia en un...
- Artículo 150. La declaración de vacancia procederá por las siguientes causales: a)...
- Artículo 151. El Jefe superior del servicio podrá considerar como salud incompatible con...
- Artículo 152. Si se hubiere declarado irrecuperable la salud de un funcionario, éste...
- Artículo 153. El término del período legal por el cual es nombrado el funcionario, o el...
- Artículo 154. En los casos de supresión del empleo por procesos de reestructuración o...
- Artículo 155. El empleado que prolongare indebidamente sus funciones no podrá...
- Artículo 156. Sin perjuicio de lo dispuesto en el artículo anterior, el empleado podrá...
- TITULO VII
Extinción de la responsabilidad administrativa - Artículo 157. La responsabilidad administrativa del funcionario se extingue: a) Por...
- Artículo 158. La acción disciplinaria de la Administración contra el funcionario,...
- Artículo 159. La prescripción de la acción disciplinaria se interrumpe, perdiéndose el...
- TITULO FINAL
Disposiciones varias - Artículo 160. Los funcionarios tendrán derecho a reclamar ante la Contraloría General de...
- Artículo 161. Los derechos de los funcionarios consagrados por este Estatuto prescribirán...
- Artículo 162. Los funcionarios que ejerzan las profesiones y actividades que, conforme al...
- Artículo 163. Derógase el decreto con fuerza de ley Nº 338, de 1960. Toda referencia que...
- Artículo FINAL. El cambio de régimen jurídico que signifique la aplicación de este Estatuto,...
Mejores juristas





La norma habla de "permanencia", desde luego, constatandose que el imputado se encuentra en el recinto, corresponde al funcionario de Gendarmería entregarle la notificación. Si se negare a aceptar la cédula o citación respectiva a pretexto de que el imputado no permanece en ese CDP, desde luego que el receptor puede dejar registro de ello para solicitar lo que corresponda. Si dicha negativa fuera injustificada y hay conocimiento de que el imputado permanece en ese centro, igualmente sería recomendable atestar sobre dicha circunstancia, de modo que se haga valer la responsabilidad del jefe del centro. Esto respecto de Gendarmería. La primera parte de la pregunta "respecto del tribunal", no se entiende.
Plazo de caducidad o prescripción? juegue
puede el tribunal o gendarmeria no notificar al imputado?
Si, hasta 10 años de carcel,
Slds.
Buenos días. Lamentablemente depende de la Corte de Apelaciones en que se encuentre el proceso y de la resolución o sentencia que se esté apelando. Por regla general la apelación de incidentes (que son cuestiones accesorias de un juicio) demoran aproximadamente 3 meses. Cuando la apelación es de sentencia definitiva (la que pone fin a un juicio resolviendo la solicitud principal) puede tardar muchísimo mas (por ejemplo, Valparaíso tarda aproximadamente 6 meses y Santiago puede tardar hasta 10).
Publique la información de sí mismo
- Eso es gratís
- La información acerca de 5 mejores juristas está en todas las páginas del sitio
- Este anuncio ven màs de 10 000 visitantes al día
- Para aumentar su rating Usted necesito responder a las preguntas de los usuarios