Regula las sociedades anonimas deportivas profesionales Chile
Regula las sociedades anonimas deportivas profesionales
- TITULO I
Disposiciones generales - Artículo 1. Son organizaciones deportivas profesionales aquellas constituidas en...
- Artículo 2. Existirá un Registro de Organizaciones Deportivas Profesionales administrado...
- Artículo 3. Las federaciones deportivas nacionales que deseen organizar, producir y...
- Artículo 4. Las organizaciones deportivas profesionales tendrán el carácter de...
- Artículo 5. Las organizaciones deportivas profesionales tendrán el carácter de tales por...
- Artículo 6. Para permanecer en una asociación o liga deportiva profesional, las...
- Artículo 7. Ninguna organización deportiva profesional podrá participar con más de un...
- Artículo 8. Las organizaciones deportivas que desarrollen actividades deportivas...
- Artículo 9. Para conservar su membresía en una asociación deportiva profesional, las...
- Artículo 10. La Superintendencia de Valores y Seguros se coordinará con el Instituto...
- Artículo 11. Las organizaciones deportivas profesionales definirán en sus estatutos los...
- Artículo 12. En los estatutos de toda organización deportiva profesional se establecerá...
- Artículo 13. El capital mínimo de constitución de las organizaciones deportivas...
- Artículo 14. Si por cualquier causa se produjera una disminución patrimonial que afecte...
- Artículo 15. No podrán integrar el Directorio de una sociedad anónima deportiva...
- TITULO II
De las Sociedades Anónimas Deportivas Profesionales - Artículo 16. Son sociedades anónimas deportivas profesionales aquéllas que tienen por...
- Artículo 17. Los estatutos de las sociedades anónimas deportivas que se constituyan de...
- Artículo 18. Estas sociedades tendrán un Directorio compuesto a lo menos por cinco...
- Artículo 19. Determinado el monto del capital social, se deberán emitir tantas acciones...
- Artículo 20. La existencia de las sociedades anónimas deportivas profesionales quedará...
- Artículo 21. Los accionistas que posean un porcentaje igual o superior al 5% de las...
- Artículo 22. Cuando una sociedad anónima deportiva profesional presente riesgo de...
- Artículo 23. Las sociedades anónimas deportivas profesionales gozarán de los beneficios...
- Artículo 24. En todo lo no previsto por esta ley, las sociedades anónimas deportivas...
- TITULO III
De las corporaciones y fundaciones que desarrollen actividades deportivas profesionales - Artículo 25. Para desarrollar actividades deportivas profesionales, las corporaciones y...
- Artículo 26. Para constituir el Fondo de Deporte Profesional, la corporación o fundación...
- Artículo 27. El acta de la asamblea dará testimonio de los miembros que asistieron, de...
- Artículo 28. El Fondo de Deporte Profesional estará constituido por: a) Las cuotas...
- Artículo 29. Con los recursos del Fondo de Deporte Profesional deberá financiarse el...
- Artículo 30. El Fondo de Deporte Profesional será administrado por una Comisión de...
- Artículo 31. En el ejercicio de sus funciones, los miembros de la Comisión de Deporte...
- Artículo 32. Los miembros de la Comisión de Deporte Profesional no podrán: a) Proponer...
- Artículo 33. Los miembros de la Comisión de Deporte Profesional están obligados a guardar...
- Artículo 34. Las corporaciones o fundaciones que constituyan un Fondo de Deporte...
- Artículo 35. Si en el balance del ejercicio terminado al 31 de diciembre de cada año, los...
- Artículo 36. En caso de no cumplir con lo señalado en el presente Título, las...
- TITULO IV
De la fiscalización de las organizaciones deportivas profesionales - Artículo 37. La fiscalización y supervigilancia de los presupuestos, estados financieros,...
- Artículo 38. La fiscalización y supervigilancia de las organizaciones deportivas...
- Artículo 39. Las infracciones a las normas de la presente ley serán sancionadas, según su...
- Artículo 40. En todo lo no previsto por este Título, regirá el decreto ley Nº 3.538, de...
- TITULO V
Disposiciones varias - Artículo 41. Introdúcense las siguientes modificaciones en la ley N° 19.712: 1) En el...
- Artículo 42. Se entenderá como continuadoras legales de los actuales clubes, fundaciones...
- Artículo 43. Las nuevas organizaciones que se creen con posterioridad a la entrada en...
Mejores juristas





La norma habla de "permanencia", desde luego, constatandose que el imputado se encuentra en el recinto, corresponde al funcionario de Gendarmería entregarle la notificación. Si se negare a aceptar la cédula o citación respectiva a pretexto de que el imputado no permanece en ese CDP, desde luego que el receptor puede dejar registro de ello para solicitar lo que corresponda. Si dicha negativa fuera injustificada y hay conocimiento de que el imputado permanece en ese centro, igualmente sería recomendable atestar sobre dicha circunstancia, de modo que se haga valer la responsabilidad del jefe del centro. Esto respecto de Gendarmería. La primera parte de la pregunta "respecto del tribunal", no se entiende.
Plazo de caducidad o prescripción? juegue
puede el tribunal o gendarmeria no notificar al imputado?
Si, hasta 10 años de carcel,
Slds.
Buenos días. Lamentablemente depende de la Corte de Apelaciones en que se encuentre el proceso y de la resolución o sentencia que se esté apelando. Por regla general la apelación de incidentes (que son cuestiones accesorias de un juicio) demoran aproximadamente 3 meses. Cuando la apelación es de sentencia definitiva (la que pone fin a un juicio resolviendo la solicitud principal) puede tardar muchísimo mas (por ejemplo, Valparaíso tarda aproximadamente 6 meses y Santiago puede tardar hasta 10).
Publique la información de sí mismo
- Eso es gratís
- La información acerca de 5 mejores juristas está en todas las páginas del sitio
- Este anuncio ven màs de 10 000 visitantes al día
- Para aumentar su rating Usted necesito responder a las preguntas de los usuarios