Administración de fondos de terceros y carteras individuales y deroga los cuerpos legales que indica Chile
Administración de fondos de terceros y carteras individuales y deroga los cuerpos legales que indica
- TÍTULO I
De la gestión de los fondos
Capítulo I
Definiciones, alcance y fiscalización - Artículo 1. Definiciones
- Artículo 2. Normativa aplicable y fiscalización de la Superintendencia
- Capítulo II
De la administradora
§1. De la constitución, remuneración y patrimonio - Artículo 3. Sociedades administradoras
- Artículo 4. Reglas especiales para las administradoras
- Artículo 5. Patrimonio mínimo y número mínimo de partícipes de los fondos
- Artículo 6. Porcentaje máximo de cuotas por aportante
- Artículo 7. Depósito del reglamento interno y comercialización del fondo
- Artículo 8. Idoneidad de los directores, gerentes, administradores y ejecutivos principales de la administradora y demás personas que se indican
- Artículo 9. Remuneración de la administradora
- Artículo 10. Incumplimiento del patrimonio mínimo de la administradora
- Artículo 11. Filiales de bancos
- §2. De la Garantía
- Artículo 12. Garantía mínima
- Artículo 13. Actualización anual de la garantía
- Artículo 14. Representante de los beneficiarios de la garantía
- §3. Del Deber de Cuidado
- Artículo 15. Responsabilidad de la administradora
- Artículo 16. Contratación de servicios externos
- Artículo 17. Culpa leve y pago de indemnizaciones
- Artículo 18. Obligación de informar
- Artículo 19. Revocación por infracciones graves
- Artículo 20. Obligaciones de directores de la administradora
- Artículo 21. Auditores externos de la administradora y del fondo
- §4. De las Prohibiciones
- Artículo 22. Prohibiciones
- Artículo 23. Prohibiciones adicionales
- §5. De la Disolución de la Administradora y Liquidación de los Fondos
- Artículo 24. Disolución y liquidación de la administradora
- Artículo 25. Procedimiento concursal de liquidación de la administradora
- Artículo 26. Destino de los fondos cuya administradora se disuelva o se liquide
- Artículo 26 BIS. Los dineros de fondos mutuos o fondos de inversión no cobrados por los...
- Artículo 27. Costos de la liquidación
- Capítulo III
De los Fondos
§1. De la Denominación - Artículo 28. Los Fondos Mutuos
- Artículo 29. Los Fondos de Inversión
- Artículo 30. Nombres que induzcan a error
- §2. De los Aportes y los Rescates
- Artículo 31. Calidad de aportante
- Artículo 32. Pago del aporte
- Artículo 33. Las cuotas del fondo
- Artículo 34. El Registro de Aportantes
- Artículo 35. Precio de colocación de las cuotas
- Artículo 36. Derecho preferente de suscripción de cuotas
- Artículo 37. Contrato de promesa de suscripción de cuotas
- Artículo 38. El rescate de las cuotas
- Artículo 38 BIS. Las cuotas de fondos mutuos o de inversión de partícipes fallecidos que no...
- Artículo 39. Determinación del valor cuota
- Artículo 40. Suspensión de operaciones de rescate
- Artículo 41. Agentes para la comercialización de cuotas
- Artículo 42. Adquisición de cuotas de propia emisión
- Artículo 43. Porcentaje máximo de cuotas de propia emisión
- Artículo 44. Reglas adicionales
- §3. Del Reglamento Interno
- Artículo 45. Contenido del reglamento interno
- Artículo 46. Registro Público de Depósito de Reglamentos Internos
- Artículo 47. Comercialización de las cuotas
- Artículo 48. Políticas del reglamento interno
- Artículo 49. Ajuste del reglamento interno con la legislación vigente
- Artículo 50. Reglamento general de fondos
- Artículo 51. Modificaciones a los reglamentos
- §4. De las Operaciones de los Fondos
- Artículo 52. Operaciones del Fondo
- Artículo 53. Custodia de instrumentos
- Artículo 54. Cuentas Corrientes
- Artículo 55. Inembargabilidad
- Artículo 56. Inversión de los recursos del fondo
- Artículo 57. Inversiones y Actividades Prohibidas
- Artículo 58. Inversiones en personas relacionadas
- Artículo 59. Límites en las inversiones
- Artículo 60. Excesos de inversión
- Artículo 61. Requisitos para invertir en cuotas de fondos administrados por la misma administradora o personas relacionadas
- Artículo 62. Inversiones en instrumentos emitidos o garantizados por personas relacionadas a la administradora
- Artículo 63. Inversión de recursos mínimos para el funcionamiento del fondo
- Artículo 64. Constitución de sociedades
- Artículo 65. Concurrencia a Juntas de Accionistas
- Artículo 66. Activos no afectos a gravámenes
- Artículo 67. Fusión, división o transformación de fondos
- §5. Del Comité de Vigilancia
- Artículo 68. Comité de Vigilancia
- Artículo 69. Composición y funcionamiento
- Artículo 70. Atribuciones
- Artículo 71. Deber de reserva
- §6. De la Asamblea de Aportantes
- Artículo 72. Asambleas de Aportantes
- Artículo 73. Materias de las Asambleas Ordinarias de Aportantes
- Artículo 74. Materias de las Asambleas Extraordinarias de Aportantes
- Artículo 75. Convocatoria
- Artículo 76. Quórum de constitución y acuerdo
- Artículo 77. Aportantes que pueden participar en las Asambleas
- Artículo 78. Citación a Asambleas
- Artículo 79. Representación y votación en Asambleas
- Capítulo IV
De los dividendos, beneficios y de la tributación - Artículo 80. Dividendos
- Artículo 80 BIS. Los dividendos y demás beneficios en efectivo no cobrados por los...
- Artículo 81. Tratamiento tributario para Fondos de Inversión y Fondos Mutuos
- Artículo 82. Tratamiento tributario para los aportantes
- Artículo 83. Remuneraciones de la administradora
- Capítulo V
De los Fondos de Inversión Privados - Artículo 84. Definición
- Artículo 85. Normativa aplicable
- Artículo 86. Tratamiento tributario
- Artículo 87. Auditoría
- Artículo 88. Operaciones con otros fondos
- Artículo 89. Aplicabilidad de normas, adecuación del reglamento y estatutos
- Artículo 90. La administradora
- Artículo 91. Máximo de cuotas en manos de la administradora
- Artículo 92. Mínimo de aportantes no relacionados
- Artículo 93. No Oferta Pública
- Artículo 94. Información a la Superintendencia
- TÍTULO II
De la gestión individual de recursos - Artículo 95. La administración de cartera
- Artículo 96. Normativa aplicable
- Artículo 97. Mandatarios sujetos a fiscalización
- Artículo 98. Administradoras de Carteras, su registro y requisitos mínimos
- Artículo 99. Garantía
- Artículo 100. Registro y contabilización de activos
- Artículo 101. El Mandato
- Artículo 102. Responsabilidad del mandatario
- Artículo 103. Infracciones a esta ley
Mejores juristas
Andrés RetamalesTu Consulta Jurídica SpA
Carlos Alfredo Contreras Matus
Miguel Schurter
Rodrigo Cortes
y por que a la locomocion colectiva no le piden sillas de niño para trasportar a los pasajeros y si a los autos particulares si todos estan expuestos a algun acc de transito
la vivienda social a construir con el ds49 superara el valor de 1000 u.f. a que se refiere el art. 55 LGUC.
queda vigente el IFC que autorizo por art. 55 LGUC ?
Se anula el IFC autorizado ?
Para validar "la circunstancia de hallarse en su entero juicio", ¿está establecido que el médico evaluador debe ser de alguna especialidad determinada? Leí en algunos artículos que solo podían ser geriatra, neurólogo o psiquiatra, pero luego, a contar del 2021, se desestimó ese requisito. ¿Podrían indicarme a qué medico o profesional de la salud mental, se puede recurrir?
Estimad@, en dicho caso debe tramitar patente de oficina virtual, la que debe solicitar en la comuna donde haya declarado su casa matriz ante el SII (no necesariamente la misma de la escritura de constitución). Dicha patente grava su actividad con el artículo 24° de la Ley N° 3.063 e incluye el derecho de aseo. Si existe otra patente en la misma dirección que ya paga el aseo, debe solicitar que no se le cobre este monto.
Saludos!
hola buen día, existe norma expresa que autorice la ampliación de un embargo a los bienes del conyuge? si no son suficientes los bienes del marido deudor
Publique la información de sí mismo
- Eso es gratís
- La información acerca de 5 mejores juristas está en todas las páginas del sitio
- Este anuncio ven màs de 10 000 visitantes al día
- Para aumentar su rating Usted necesito responder a las preguntas de los usuarios