Establece el servicio de medicina preventiva Artículo 3 Chile
Establece el servicio de medicina preventiva
Artículo 3.
Toda persona que tenga interés podrá reclamar dentro del quinto día desde la fecha de la notificación de los acuerdos que le afecten ante la Comisión Central de Reclamos, que funcionará en la ciudad de Santiago, como dependencia de la Superintendencia de Seguridad Social.
Fuera del departamento de Santiago, los reclamos se podrán interponer, dentro del plazo señalado en el inciso anterior, directamente ante la Comisión Central o ante el Intendente o Gobernador respectivo. En este último caso, el Intendente o Gobernador enviará de inmediato, el reclamo deducido y antecedentes a la Comisión Central de Reclamos.
En caso de formularse reclamo, quedará suspendida la resolución médica hasta que éste sea resuelto por la Comisión Central. Recibidos los antecedentes la Comisión Central deberá fallar dentro del plazo de diez días. Sus resoluciones serán inapelables.
La Comisión Central de Reclamos se compondrá de tres médicos, designados por las siguientes personas:
Uno, por el Presidente de la República que la presidirá y que deberá ser funcionario de la Superintendencia de Seguridad Social;
Uno, por los empleadores o patrones, y
Uno, por los empleados y obreros.
Los médicos representantes de empleadores y patrones y de empleados y obreros serán designados por el Presidente de la República de quinas presentadas por los organismos empleadores y patrones y de empleados y obreros con personalidad jurídica, respectivamente, en la forma que lo determine el reglamento.
Estos miembros durarán tres años en sus funciones y podrán ser reelegidos.
Estos cargos son incompatibles con el de miembro de la Comisión de Medicina Preventiva.
Si los empleadores o patrones y los empleados u obreros no propusieren quinas o éstas fueren presentadas sin sujeción a los requisitos que señale el reglamento, la designación la efectuará libremente el Jefe de Estado.
Los miembros representantes de empleadores y patrones y de empleados y obreros de la Comisión Central gozarán de una dieta de cincuenta centésimos de escudo por cada sesión a que asistan, con un máximo de seis escudos mensuales.
Anualmente, la Comisión Central informará a la Superintendencia de Seguridad Social de los vacíos, dudas y dificultades que note en la aplicación de esta ley.
Chile Art. 3 Establece el servicio de medicina preventiva
Mejores juristas





jose tomas felicidades por aprobar el grado, mero tramite
quiero saber o que me orienten si en mi caso entra este articulo 1556 ya que en mi situacion llevo seis meses trabajando sin descanso trabajo de lunes a viernes 5*2 y asta los descanso los trabajo ya que donde trabajo yo ,es una posta rural en la localidad de quillagua pertenece a la comuna maria elena segunda region de chile serca de la aduana ruta 5 norte ,tengo colegas que pertenecen a mi mismo rubro y ellos no quieren venir sacar mis descanso se niegan y nuestra jefatura no hace nada por esta situacion y me han quitado bono , no pagan el almuerzo todo sale de mi bolsillo,tampoco y me pagan 44 horas de sobre tiempo y el resto de horas debo tomarlos como descanso si no tengo queien me saque los pierdo ensima si sigo reclamando me pueden cancelar pero tengo todas las de ganar pero nesecito orientacion dejo mi correo
Que página más buena.
Frente playero el resto que la chupe
Publique la información de sí mismo
- Eso es gratís
- La información acerca de 5 mejores juristas está en todas las páginas del sitio
- Este anuncio ven màs de 10 000 visitantes al día
- Para aumentar su rating Usted necesito responder a las preguntas de los usuarios