Sobre sistemas de compensación y liquidación de instrumentos financieros Chile
Sobre sistemas de compensación y liquidación de instrumentos financieros
- TÍTULO I
Disposiciones generales - Artículo 1. Para efectos de lo dispuesto en la presente ley, se entenderá por: 1....
- Artículo 2. La presente ley se aplicará a los sistemas de compensación y liquidación de...
- TÍTULO II
De las Sociedades Administradoras y Participantes
Capítulo I
Normas generales sobre las Sociedades Administradoras - Artículo 3. La liquidación de los saldos acreedores y deudores netos de instrumentos...
- Artículo 4. La administración de sistemas de compensación y liquidación de instrumentos...
- Artículo 5. Las sociedades administradoras se constituirán como sociedades anónimas...
- Artículo 6. Los accionistas que, en cualquier momento, adquieran una participación igual...
- Artículo 7. Las sociedades administradoras deberán presentar a la Comisión las normas de...
- Artículo 8. Las normas de funcionamiento deberán contemplar, a lo menos, la organización...
- Artículo 9. La política de gestión de riesgos de cada sistema será establecida por el...
- Artículo 10. La Comisión, previo acuerdo favorable del Consejo del Banco Central de...
- Artículo 11. Las sociedades administradoras estarán sujetas a las siguientes normas: 1....
- Capítulo II
De las Entidades de Contraparte Central
§ 2. 1. De su objeto y constitución - Artículo 12. Las entidades de contraparte central tendrán como objeto exclusivo...
- Artículo 13. Para el desarrollo de su objeto, las contrapartes centrales realizarán las...
- Artículo 14. Las contrapartes centrales estarán sujetas a las siguientes reglas...
- Artículo 15. Las normas de funcionamiento establecerán los casos en que la contraparte...
- § 2. 2. De su regularización
- Artículo 16. Si durante su existencia el patrimonio de la contraparte central se redujere...
- Artículo 17. A partir del momento en que tome conocimiento del déficit patrimonial o del...
- Artículo 18. Vencidos los plazos establecidos en los artículos anteriores sin que se haya...
- Artículo 19. En caso que la Comisión no otorgue la autorización establecida en el...
- Capítulo III
De las Cámaras de Compensación de Instrumentos Financieros - Artículo 20. Las cámaras de compensación de instrumentos financieros tendrán como objeto...
- Capítulo IV
De los participantes - Artículo 21. Podrán ser participantes de estos sistemas los agentes de valores,...
- Artículo 22. Los participantes presentarán las órdenes de compensación al sistema a...
- Artículo 23. Las obligaciones que contraiga una empresa bancaria, en su calidad de...
- TÍTULO III
Del Principio de Firmeza - Artículo 24. El ingreso de una orden de compensación a un sistema implicará su sujeción a...
- Artículo 25. Las resoluciones judiciales, arbitrales o actos administrativos que tengan...
- TÍTULO IV
De las garantías y los fondos de garantía
Capítulo I
De las garantías - Artículo 26. Las sociedades administradoras deberán requerir garantías a los...
- Artículo 27. Los actos o contratos en virtud de los cuales se constituyan, acepten,...
- Artículo 28. La sociedad administradora del sistema deberá llevar un registro de las...
- Artículo 29. Una vez emitido el certificado a que se refiere el artículo anterior, la...
- Capítulo II
De los fondos de garantía - Artículo 30. Los fondos de garantía tendrán por finalidad cubrir las obligaciones de los...
- Artículo 31. Estos fondos constituirán patrimonios separados de las sociedades...
- Artículo 32. Los fondos de garantía constituirán patrimonios de afectación que estarán...
- TÍTULO V
DE LA LIQUIDACIÓN Y PROCEDIMIENTO CONCURSAL DE LIQUIDACIÓN DE LAS SOCIEDADES ADMINISTRADORAS - Artículo 33. Disuelta una sociedad administradora por cualquier causa, la liquidación de...
- Artículo 34. En caso que un acreedor solicitare la liquidación forzosa de una sociedad...
- Artículo 35. Toda proposición de acuerdo de reorganización se sujetará a las normas del...
- Artículo 36. Dictada la resolución de liquidación, el Superintendente, o la persona que...
- Artículo 37. En todo lo no previsto por los artículos precedentes, y en lo que no fuere...
- TÍTULO VI
Del préstamo de valores - Artículo 38. Con el objeto de asegurar el correcto funcionamiento del sistema, las...
- Artículo 39. Para los efectos de esta ley, el préstamo de valores es un contrato en...
- Artículo 40. Los sistemas establecerán normas para la realización de operaciones de...
- TÍTULO VII
Disposiciones varias - Artículo 41. La Comisión podrá suspender el funcionamiento de un sistema cuando la...
- Artículo 42. Para efectos de la aplicación del inciso primero del artículo 69 del Título...
- Artículo 43. Derógase el Título XIX, de la Cámara de Compensación, de la ley Nº 18.045,...
- Artículo 44. Derógase el Título IV, de la cámara de compensación, de la ley Nº 19.220,...
- Artículo 45. Agrégase, en el artículo 23 del decreto ley Nº 3.500, de 1980, sobre el...
- Artículo 46. Introdúcense las siguientes modificaciones en la ley Nº 18.876, que...
- Artículo 47. En todo lo no previsto por los artículos precedentes, y en lo que fuere...
- Artículo 48. Agrégase en la letra c) del inciso primero del artículo 14 del decreto ley...
- Título VIII
Reconocimiento de entidades de contraparte central extranjeras - Artículo 49. La Comisión podrá reconocer en el país a entidades de contraparte central...
Mejores juristas





Buenos días. Lamentablemente depende de la Corte de Apelaciones en que se encuentre el proceso y de la resolución o sentencia que se esté apelando. Por regla general la apelación de incidentes (que son cuestiones accesorias de un juicio) demoran aproximadamente 3 meses. Cuando la apelación es de sentencia definitiva (la que pone fin a un juicio resolviendo la solicitud principal) puede tardar muchísimo mas (por ejemplo, Valparaíso tarda aproximadamente 6 meses y Santiago puede tardar hasta 10).
Muy buenos días cuanto tarda la corte de apelaciones en dar un veredicto? ò salir de el estado relator 372?, esperando una respuesta se agradece.
Las pistas de una rotonda sde comportan igual que las pistas de una calle normal?
Con ello pregunto: Si alguien conduciendo en una rotonda toma una salida desde la pista central o la de la mas izquierda, estaría infringiendo el artículo 135?
Extracto Artículo 135:
> la iniciación de un viraje a la derecha y el viraje mismo deberá hacerse tan cerca como sea posible de la cuneta de la mano derecha o del borde de la calzada
No, a lo mucho constituye una falta penal en ciertos casos.
- Hola. Palabrear a una persona, es sancionado penalmente ? Saludos
Publique la información de sí mismo
- Eso es gratís
- La información acerca de 5 mejores juristas está en todas las páginas del sitio
- Este anuncio ven màs de 10 000 visitantes al día
- Para aumentar su rating Usted necesito responder a las preguntas de los usuarios