Todos los juristas
Asesoría labora y de familia
Asesoría jurídica civil, comercial y familiar.
Estudio jurídico González & Asociados.
76.074.202-3
Si tengo un problema legal, ¿tengo que contratar a un abogado?
Si se trata de un caso, es decir, un juicio (civil, penal, etc.) en un tribunal, está obligado a llevar, con algunas excepciones limitadas, un abogado, porque es obligatorio por ley, por lo que la pregunta se refiere principalmente a todas aquellas actividades en las que el abogado es sólo facultativo y por ello el trabajo se denomina extrajudicial. Es en estos casos cuando una persona puede realmente elegir entre defenderse o contratar Abogados en Madrid.
Evidentemente, contratar a un abogado, salvo que tengas una cobertura de protección jurídica, cuesta más porque hay que pagarlo, pero igualmente se puede acordar en conjunto si su intervención es útil o decisiva. Claramente, también siempre depende del problema que uno tenga que enfrentar: una cuenta, por ejemplo. se trata de un accidente de tráfico "trivial" con daños inferiores a los mil euros, otro una sucesión o una separación compleja, donde hay activos nada despreciables que gestionar.
En general, existen varias razones por las que un abogado también puede resultar útil fuera de los tribunales. Al examinarlos, puede evaluar si vale la pena contratar a un abogado en su caso o no. Los coloco a continuación sin ningún orden en particular, sin pretender ser completos, como alimento para el pensamiento, que quizás luego pueda profundizarse.
En primer lugar, un abogado, si es bueno, tiene la capacidad de realizar una negociación para obtener resultados. Las negociaciones sobre temas legales no son como estar en la mesa para decidir qué hacer la noche del sábado, se involucran tanto aspectos técnicos como humanos, en relación a los cuales los abogados tienen la preparación y la experiencia para manejarlos. Mucha gente no entiende por qué sus contrapartes no son razonables y esto es comprensible. Pero si todas las personas fueran razonables, ¿habría leyes, tribunales y abogados? Si estas realidades existen es precisamente porque en muchos casos las personas no siempre son razonables. El trabajo del abogado es guiarlos con habilidad, paciencia y una estrategia apropiada subyacente a la razonabilidad.
A menudo, entonces, para llevar a cabo una negociación, especialmente hoy en día que muchas comunicaciones se realizan a través del correo electrónico, es necesario escribir cartas. En estos casos, muchas veces el usuario que se mueve sin abogado se arriesga a escribir cosas que, si la cosa no se resuelve y luego termina en disputa, se pueden usar en su contra. Por experiencia puedo decir sin miedo a la contradicción que casi siempre la persona que se mueve sola escribe cosas que sería mejor no escribir.
Soy jurista, esto es, hombre de Derecho, y estudioso del Derecho desde adolescente, y por siempre. El abogado tramita el Derecho. Este suscrito enseña a los abogados - y demás ciudadanos - a aplicar efectivamente y científicamente el Derecho, pues los abogados carecen de formación universitaria en metodología científica para "darse cuenta". Los abogados egresan de Licenciados en Ciencias Jurídicas, tras cinco años de memorización de una red de contenidos de Derecho, pero no alcanzan a tener una educación constructivista, y científica, que les permita ver detrás de la fachada, como son los nuevos delitos de crímenes ecológicos, para que les permita darse cuenta, y constatar la omisión del cumplimiento de determinados permisos legales de la DGA, y de CONAF, que prescriben la ley ambiental y el Código de Aguas, para ser presentados y solicitados por el interesado y la municipalidad respectiva antes del otorgamiento de los ilegales permisos municipales de obras nuevas de edificación, pero que se omiten y ocultan los citados permisos de la DGA, y CONAF, por lo que los permisos municipales contienen falsedad ideológica, pero otorgados para su uso malicioso por parte de delincuentes públicos y privados, como alcaldes y Dptos jurídicos de mafiosas inmobiliarias y constructoras, con tal de lucrar por su ilimitada codicia y avaricia por sobre el Estado de Derecho que protege, defiende respeta, y el medio ambiente y conservación de la naturaleza.
Anulación del matrimonio
La anulación del matrimonio es una institución presente tanto en el derecho civil como en el canónico, que permite anular el matrimonio desde su nacimiento, como si nunca se hubiera celebrado. El matrimonio, de hecho, con la nulidad matrimonial eclesiastica, como se denomina en la jerga técnica, pierde efecto ex tunc, o desde el momento de su celebración.
Veamos juntos cuáles son las causas de nulidad del matrimonio civil y canónico y sus respectivos tiempos, costes y procedimientos, precisando que también se puede solicitar después del divorcio:
Anulación del matrimonio: depende del rito
Anulación del matrimonio civil
Anulación de un matrimonio religioso
Anulación del matrimonio: también es posible después del divorcio
Anulación del matrimonio: depende del rito
La anulación de un matrimonio es una institución que difiere en sus causas, efectos y procedimiento, dependiendo del tipo de celebración elegido por la pareja.
Los ritos matrimoniales que una pareja puede elegir son, de hecho, de tres tipos:
civil, es decir, la celebrada en el Municipio por el Alcalde, que sólo tiene efectos civiles;
religiosa, que tiene lugar en la Iglesia, ante el ministro de culto católico;
concordato, que, aunque se celebra en la Iglesia, también tiene efectos civiles.
Anulación de un matrimonio civil
La anulación de un matrimonio civil no debe confundirse con el divorcio. De hecho, cuando se solicita la nulidad, se pretende anular el matrimonio, exactamente como si nunca se hubiera celebrado, en la medida en que está viciado desde su origen. En cambio, cuando se pide el divorcio, lo que se pierde es la eficacia del matrimonio, pero no se anula su celebración porque es válido.
Anulación de un matrimonio civil: causas
Las causas de nulidad del matrimonio civil están previstas y reguladas en el Código Civil y son
falta de los requisitos de forma y fondo exigidos por la ley (impedimentos contemplados en los artículos 84-89 del Código Civil);
celebración bajo amenaza o violencia perpetrada contra uno o ambos cónyuges (Art. 122 del Código Civil);
matrimonio celebrado por "error" (Art. 122 Código Civil), es decir, sin el conocimiento de hechos determinantes que, de ser conocidos, no habrían dado lugar al matrimonio. El error puede referirse a una enfermedad física o psíquica importante, a un embarazo resultante de una relación con otra persona, a una condena penal, a la comisión de un delito relacionado con la prostitución;
simulación (art. 123 c.c.), es decir, el matrimonio celebrado por pura forma, sin querer los efectos y por tanto las obligaciones que de él se derivan. Un ejemplo típico es un matrimonio celebrado para que un extranjero adquiera la nacionalidad italiana;
un matrimonio celebrado con interdicción o con un sujeto que, en el momento de la celebración, no tenía capacidad de entender y querer..;
haber cometido un asesinato o una tentativa de asesinato contra el cónyuge del otro;
una persona menor de la edad requerida por la ley.
Publique la información de sí mismo
- Eso es gratís
- La información acerca de 5 mejores juristas está en todas las páginas del sitio
- Este anuncio ven màs de 10 000 visitantes al día
- Para aumentar su rating Usted necesito responder a las preguntas de los usuarios
Mejores juristas





Douglas Abogados. Confianza, Seriedad y Eficacia. Consulta gratis al wsp +56 97 9789785.
Somos un equipo de abogados que nos dedicamos a distintas áreas, Civil, Penal, Familia, Policía Local entre otras y además somos contamos con el servicio de corretaje de propiedades y todo lo relacionado con la propiedad raíz
Estimados señores:
Les agradeceré ilustrarme acerca de lo siguiente:
¿Qué responsabilidad tiene el vehículo que al retroceder para estacionar aculatado embiste a un vehículo menor o peatón, en un estacionamiento privado?
¿Qué precauciones o señales debe tomar o hacer el vehículo que estaciona retrocediendo , respecto a los que le siguen?
Atentamente,
Roberto Briones
El cargo administador municipal, en el caso que exista la direccion de administración, sera subrogado por un funcionario de la misma unidad que cumpla con los requisitos, de acuerdo a orden jerarquico. ¿Puede ser subrogado el administrador por un funcionario de otra unidad, mediante decreto alcaldicio ????
Que pasa si un trabajador municipal, se postula al Incentivo al retiro y antes de tener la resolucion del cese de funciones le aprueban la Invalidez de Invalidez con dictamen ejecutoriado, pierde el incentivo al retiro?
Publique la información de sí mismo
- Eso es gratís
- La información acerca de 5 mejores juristas está en todas las páginas del sitio
- Este anuncio ven màs de 10 000 visitantes al día
- Para aumentar su rating Usted necesito responder a las preguntas de los usuarios
Las leyes son lo mejor que ha podido crear la sociedad