Fija organizacion y funciones y establece disposiciones generales a la direccion general de aeronautica civil Chile
Fija organizacion y funciones y establece disposiciones generales a la direccion general de aeronautica civil
- TITULO I
De la Dirección General de Aeronáutica Civil
Organización - Artículo 1. La Dirección General de Aeronáutica Civil será un servicio dependiente de la...
- Artículo 2. El cargo de Director General de Aeronáutica Civil será desempeñado por un...
- TITULO II
Funciones - Artículo 3. Corresponderá a la Dirección General de Aeronáutica Civil. a) Aprobar y...
- Artículo 4. Corresponderán a la Dirección General de Aeronáutica Civil funciones de...
- Artículo 5. Las construcciones, instalaciones y plantaciones en los aeródromos públicos,...
- Artículo 6. Las aeronaves particulares de matrícula extranjera no podrán permanecer en...
- Artículo 7. El Servicio de Búsqueda y Salvamento de Aeronaves será atendido por la...
- TITULO III
Disposiciones Generales - Artículo 8. Por decreto supremo se fijarán las condiciones generales, derechos y rentas...
- Artículo 9. Las empresas de transporte aéreo cobrarán y percibirán las tasas que, en...
- Artículo 10. El pago de las tasas correspondientes a las operaciones de aeronaves será de...
- Artículo 11. La Dirección General de Aeronáutica civil cobrará y percibirá las tasas y...
- Artículo 12. DEROGADO
- Artículo 13. Decláranse de utilidad pública y autorízase el Presidente de la República...
- Artículo 14. La administración de los terrenos que el Fisco adquiera para aeródromos y...
- Artículo 15. Los contratos de estudios y proyectos, de ejecución de obras, de...
- Artículo 16. Los recursos de la Dirección General de Aeronáutica Civil se formaran:...
- Artículo 17. El Director General de Aeronáutica Civil depositará los fondos a que se...
- Artículo 17 BIS. bis El Director General de Aeronáutica Civil podrá delegar una o más...
- Artículo 18. La Dirección General de Aeronáutica civil estará exenta de derechos de...
- TITULO IV
Del personal - Artículo 19. Las Plantas del personal de la Dirección General de Aeronáutica Civil serán...
- Artículo 20. Los cargos de las Plantas a que se refiere el artículo anterior serán...
- Artículo 21. El personal de las Plantas y el contratado de la Dirección General de...
- Artículo 22. Podrán ingresar a los cargos de las Plantas Directiva, Profesional y Técnica...
- Artículo 23. El Director General de Aeronáutica Civil podrá contratar el personal que sea...
- Artículo 24. Se faculta al Director General de Aerunáutica Civil para trasladar y...
- Artículo 25. El Director General podrá, con autorización del Ministro de Defensa Nacional...
- Artículo 26. Las comisiones de servicio al extranjero de los funcionarios de la Dirección...
- Artículo 27. Mientras la Dirección General de Aeronáutica Civil no cuente en sus Plantas...
- Artículo 28. El Departamento de Bienestar Social de la Dirección General de Aeronáutica...
- Artículo 29. DEROGADO.
- Artículo 30. El personal de la Dirección General de Aeronáutica Civil no podrá tener...
- Artículo 31. La compatibilidad de las remuneraciones de los funcionarios de la Dirección...
- Artículo 32. Las multas y los intereses penales que la presente ley establece o autoriza...
- Artículo 33. Las empresas nacionales de transporte Aéreo estarán obligadas a conducir...
- Artículo 34. Agrégase en el artículo 3° del decreto con fuerza de ley 118, de 1960, el...
- Artículo 35. El personal de la Dirección General de Aeronáutica Civil que, en virtud de...
- Artículo 36. La atención médica y dental curativa, hospitalaria y ambulatoria, del...
- Artículo 37. Establécese un impuesto de un 2% sobre el monto de la facturas que pague la...
Mejores juristas





La norma habla de "permanencia", desde luego, constatandose que el imputado se encuentra en el recinto, corresponde al funcionario de Gendarmería entregarle la notificación. Si se negare a aceptar la cédula o citación respectiva a pretexto de que el imputado no permanece en ese CDP, desde luego que el receptor puede dejar registro de ello para solicitar lo que corresponda. Si dicha negativa fuera injustificada y hay conocimiento de que el imputado permanece en ese centro, igualmente sería recomendable atestar sobre dicha circunstancia, de modo que se haga valer la responsabilidad del jefe del centro. Esto respecto de Gendarmería. La primera parte de la pregunta "respecto del tribunal", no se entiende.
Plazo de caducidad o prescripción? juegue
puede el tribunal o gendarmeria no notificar al imputado?
Si, hasta 10 años de carcel,
Slds.
Buenos días. Lamentablemente depende de la Corte de Apelaciones en que se encuentre el proceso y de la resolución o sentencia que se esté apelando. Por regla general la apelación de incidentes (que son cuestiones accesorias de un juicio) demoran aproximadamente 3 meses. Cuando la apelación es de sentencia definitiva (la que pone fin a un juicio resolviendo la solicitud principal) puede tardar muchísimo mas (por ejemplo, Valparaíso tarda aproximadamente 6 meses y Santiago puede tardar hasta 10).
Publique la información de sí mismo
- Eso es gratís
- La información acerca de 5 mejores juristas está en todas las páginas del sitio
- Este anuncio ven màs de 10 000 visitantes al día
- Para aumentar su rating Usted necesito responder a las preguntas de los usuarios