Establece penas que indica como sustitutivas a las penas privativas o restrictivas de libertad Chile
Establece penas que indica como sustitutivas a las penas privativas o restrictivas de libertad
- TITULO PRELIMINAR
- Artículo 1. La ejecución de las penas privativas o restrictivas de libertad podrá...
- Artículo 2. En los casos de faltas, regirá lo dispuesto en el artículo 398 del Código...
- Artículo 2 BIS. Las penas del artículo 1° y el régimen del artículo 33 sólo serán...
- TITULO I
De la remisión condicional y de la reclusión parcial
Párrafo 1°
De la remisión condicional - Artículo 3. La remisión condicional consiste en la sustitución del cumplimiento de la...
- Artículo 4. La remisión condicional podrá decretarse: a) Si la pena privativa o...
- Artículo 5. Al aplicar esta sanción, el tribunal establecerá un plazo de observación que...
- Artículo 6. .- DEROGADO.
- Párrafo 2°
De la reclusión parcial - Artículo 7. La pena de reclusión parcial consiste en el encierro en el domicilio del...
- Artículo 8. La reclusión parcial podrá disponerse: a) Si la pena privativa o...
- Artículo 9. Para los efectos de la conversión de la pena inicialmente impuesta, se...
Artículo 10. DEROGADO.
Artículo 10 BIS. DEROGADO.
Artículo 11. DEROGADO.
Artículo 12. DEROGADO.
- Párrafo 3°
Prestación de servicios en beneficio de la comunidad - Artículo 10. La pena de prestación de servicios en beneficio de la comunidad consiste en...
- Artículo 11. La pena de prestación de servicios en beneficio de la comunidad podrá...
- Artículo 12. La duración de la pena de prestación de servicios en beneficio de la...
- Artículo 12 BIS. En caso de decretarse la sanción de prestación de servicios en beneficio de...
- Artículo 12 TER. Los delegados de prestación de servicios en beneficio de la comunidad son...
- Párrafo 4°
Normas especiales - Artículo 13. Si alguna de las penas establecidas en este Título se impusiere al personal...
- Artículo 13 BIS. En caso de aplicarse la pena de prestación de servicios en beneficio de la...
- TITULO II
De la libertad vigilada y la libertad vigilada intensiva
Párrafo 1°
De la libertad vigilada y la libertad vigilada intensiva - Artículo 14. La libertad vigilada consiste en someter al penado a un régimen de libertad...
- Artículo 15. La libertad vigilada podrá decretarse: a) Si la pena privativa o...
- Artículo 15 BIS. La libertad vigilada intensiva podrá decretarse: a) Si la pena...
- Artículo 16. Al imponer la pena de libertad vigilada o libertad vigilada intensiva, el...
- Artículo 17. Al decretar la pena sustitutiva de libertad vigilada o de libertad vigilada...
- Artículo 17 BIS. Junto con la imposición de las condiciones establecidas en el artículo...
- Artículo 17 TER. En caso de imponerse la libertad vigilada intensiva deberán decretarse,...
- Artículo 17 QUÁTER. El control del delegado en las penas sustitutivas de libertad vigilada y...
- Artículo 18. El Estado, a través de los organismos pertinentes, promoverá y fortalecerá...
Artículo 19. DEROGADO.
- Párrafo 2°
De los delegados de libertad vigilada y de libertad vigilada intensiva - Artículo 20. Los delegados de libertad vigilada y de libertad vigilada intensiva son...
- Artículo 20 BIS. Sin perjuicio de los restantes requisitos que señale el reglamento, para...
- Artículo 21. El Ministerio de Justicia podrá celebrar convenios con personas naturales o...
- Artículo 22. Un reglamento establecerá las normas relativas a la organización de los...
- Artículo 23. Los delegados de libertad vigilada deberán informar al respectivo tribunal,...
- TÍTULO III
Del monitoreo telemático - Artículo 23 BIS. Se entenderá por monitoreo telemático toda supervisión por medios...
- Artículo 23 BIS A. Tratándose del régimen de pena mixta, previsto en el artículo 33 de esta...
- Artículo 23 TER. Toda orden de aplicación del mecanismo de monitoreo contemplado en el...
- Artículo 23 QUÁTER. La responsabilidad de la administración del dispositivo será de cargo de...
- Artículo 23 QUINQUIES. La información obtenida en la aplicación del sistema de monitoreo telemático...
- Artículo 23 SEXIES. El sujeto afecto al sistema de control de monitoreo que dolosamente...
- Artículo 23 SEPTIES. La instalación, mantención y utilización de los dispositivos de control...
- Artículo 23 OCTIES. Las normas referidas al mecanismo de control de monitoreo telemático...
- TÍTULO IV
Del incumplimiento y el quebrantamiento
Párrafo 1°
Disposiciones generales - Artículo 24. El tribunal, dentro de las cuarenta y ocho horas siguientes desde que se...
- Artículo 25. Para determinar las consecuencias que se impondrán en caso de incumplimiento...
- Artículo 26. La decisión del tribunal de dejar sin efecto la pena sustitutiva, sea como...
- Artículo 27. Las penas sustitutivas reguladas en esta ley siempre se considerarán...
- Artículo 28. Recibida por el tribunal la comunicación de un incumplimiento de...
- Párrafo 2°
Normas especiales para la pena de prestación de servicios en beneficio de la comunidad - Artículo 29. En caso de incumplimiento de la pena de prestación de servicios en beneficio...
- Artículo 30. El juez deberá revocar la pena de prestación de servicios en beneficio de la...
- Artículo 31. Habiéndose decretado la revocación de la pena de prestación de servicios en...
- TÍTULO V
Del reemplazo de la pena sustitutiva y las penas mixtas
Párrafo 1°
Del reemplazo de la pena sustitutiva - Artículo 32. Sin perjuicio de lo dispuesto en el artículo 25 de esta ley, una vez...
- Párrafo 2°
De las penas mixtas - Artículo 33. El tribunal podrá, de oficio o a petición de parte, previo informe favorable...
- Párrafo 3°
De la regla especial aplicable a los extranjeros - Artículo 34. Si el condenado a una pena igual o inferior a cinco años de presidio o...
- TITULO VI
Disposiciones Generales - Artículo 35. El tribunal que impusiere, de oficio o a petición de parte, alguna de las...
- Artículo 36. El conocimiento de las gestiones a que dé lugar la ejecución de las penas...
- Artículo 37. La decisión acerca de la concesión, denegación, revocación, sustitución,...
- Artículo 38. La imposición por sentencia ejecutoriada de alguna de las penas sustitutivas...
- Artículo 39. En aquellos tribunales de garantía integrados por más de tres jueces, el...
- Artículo 40. Las disposiciones contenidas en esta ley no serán aplicables a aquellos...
Mejores juristas





La norma habla de "permanencia", desde luego, constatandose que el imputado se encuentra en el recinto, corresponde al funcionario de Gendarmería entregarle la notificación. Si se negare a aceptar la cédula o citación respectiva a pretexto de que el imputado no permanece en ese CDP, desde luego que el receptor puede dejar registro de ello para solicitar lo que corresponda. Si dicha negativa fuera injustificada y hay conocimiento de que el imputado permanece en ese centro, igualmente sería recomendable atestar sobre dicha circunstancia, de modo que se haga valer la responsabilidad del jefe del centro. Esto respecto de Gendarmería. La primera parte de la pregunta "respecto del tribunal", no se entiende.
Plazo de caducidad o prescripción? juegue
puede el tribunal o gendarmeria no notificar al imputado?
Si, hasta 10 años de carcel,
Slds.
Buenos días. Lamentablemente depende de la Corte de Apelaciones en que se encuentre el proceso y de la resolución o sentencia que se esté apelando. Por regla general la apelación de incidentes (que son cuestiones accesorias de un juicio) demoran aproximadamente 3 meses. Cuando la apelación es de sentencia definitiva (la que pone fin a un juicio resolviendo la solicitud principal) puede tardar muchísimo mas (por ejemplo, Valparaíso tarda aproximadamente 6 meses y Santiago puede tardar hasta 10).
Publique la información de sí mismo
- Eso es gratís
- La información acerca de 5 mejores juristas está en todas las páginas del sitio
- Este anuncio ven màs de 10 000 visitantes al día
- Para aumentar su rating Usted necesito responder a las preguntas de los usuarios